El presidente de Angola, João Lourenço, pidió hoy el fin del bloqueo económico contra Cuba y de las sanciones contra Zimbabwe, políticas a las que catalogó como injustas e inhumanas.
Al intervenir en la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario angoleño reiteró la necesidad de poner término a estas medidas que “aumentan el sufrimiento de esos pueblos y obstaculizan sobremanera el desarrollo económico y social de esos países”, subrayó.
Lourenço inició su discurso aludiendo al contexto internacional preocupante, donde multiplicidad de conflictos en varios puntos del planeta ponen en riesgo la paz y seguridad, así como dificultan la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Se refirió a la urgencia de reformar la ONU como institución y, en particular, al Consejo de Seguridad, cuyo actual formato y composición reflejan un mundo que ya no existe.
Remarcó la necesidad de dar voz a los países del sur global: África, América Latina, Oriente Medio y el sur de Asia, y destacó que “el multilateralismo debe prevalecer como el único marco verdaderamente capaz de salvaguardar los intereses comunes de toda la humanidad”.
Otros artículos del autor:
- Cuba acusa a Estados Unidos de entorpecer alto al fuego en Gaza
- China acusó a EE.UU. de violar la Carta de la ONU con sus ataques a Irán
- Viceprimer ministro de Cuba llegó a Etiopía para Cumbre de ONU
- Ministro de Estado de Etiopía recibió a vice primer ministro de Cuba
- Rusia rechaza endurecimiento de las sanciones de EEUU contra Cuba