
Decenas de andarines de la Isla y de varias provincias del país celebraron este sábado como protagonistas de la Carrera Emblemática 15 de Mayo el aniversario 64 de la excarcelación de Fidel y demás Moncadistas del Presidio Modelo en la entonces Isla de Pinos.
Los cinco kilómetros que separan la capital pinera del reparto Juan Delio Chacón, donde está enclavado el hoy museo y Monumento Nacional, se convirtieron desde temprano en el desafío para niños, adolescentes, jóvenes y adultos, quienes no se rindieron hasta llegar a la meta, ubicada en el parque Los Hexágonos.
Finalmente se premió por categorías, aunque en definitiva todos los participantes resultaron ganadores, pues esta constituye una vía eficaz de mejorar la calidad de vida. Así Ramón David Rodríguez García se llevó los máximos honores en la categoría especial de 11 años.

El grupo de niños fue liderado entre las féminas por Kalienni Yano Sánchez, secundada por Daniela Medina Martínez y Diana Soto Cancio, mientras los varones estuvieron encabezados por Yonathan Caballero Soler, seguido por José Samuel Pileta García y Adrián Rodríguez Martínez.
En la categoría libre se impuso Dylan Guerra Ramos y Ricardo Abat Frómeta ocupó el segundo escaño; en la submáster sobresalió Dylan García Aponte; en la Máster A el mejor fue Yunier Ferrer Pérez con Leonardo Guerra Suárez entrando segundo; al tiempo que en la Máster B Yorgan Silva Saavedra no tuvo oposición.
La Máster C fue dominada entre las damas por Raquel Martínez Martínez y Arletis García García, en primer y segundo lugar, respectivamente. Por los hombres venció Eduardo Guerra Baños, acompañado por Armando Rodríguez de Armas e Isdael Carmona Serrano.
En la D y la E se alzaron Agustín Mackensi Fuentes y Andrés Fidel Castro, por ese orden. Destaque especial para Francisco Pérez Lavelo y Ondayer Brauct Rivera como los más sobresalientes de la Asociación de Limitados Físico Motores.
Asimismo, la Dirección Municipal de Deportes reconoció de manera especial a los corredores Richard Féliz Urgellés Machado y Roberto Ferrer Columbié, así como a los centros estudiantiles de mayor participación, que en esta oportunidad fueron la Esbu Manuel Ascunce Domenech y el IPVC América Labadí Arce.
Tras finalizar la carrera en el parque Los Hexágonos y en las áreas aledañas se realizó un festival deportivo y recreativo con atractivas propuestas de sano esparcimiento para todo el pueblo.




