
Foto: Casandra Almira Maqueira
En torno a sus principales resultados, así como insatisfacciones, y las proyecciones de trabajo para la etapa que recién comienza, estuvo dirigido el análisis de la propuesta de Informe en la Asamblea de Balance del año 2022, de la universidad Jesús Montané Oropesa, de la Isla de la Juventud.

Foto: Casandra Almira Maqueira
Al iniciar la jornada, en un primer momento, fue realizada de forma oficial, a partir de las resoluciones de Liberación del Rector y Promoción correspondientes, firmadas por el Ministro de Educación Superior Dr.C. José Ramón Saborido Loidi, la bienvenida al nuevo rector de la casa de altos estudios pinera, el Máster en Ciencias Juan Noel Meléndez Laza, quien firmó el Acta de Entrega junto al rector saliente, el Máster en Ciencias Rafael Ernesto Licea Mojena.
Asimismo, Rafael Ernesto, ahora presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y diputado al Parlamento cubano, recibió el agasajo de sus antiguos compañeros y otras instancias, además del reconocimiento por el trabajo desempeñado desde julio de 2021.

Foto: Casandra Almira Maqueira
Reynaldo Velázquez Zaldívar, viceministro de Educación Superior, expresó el orgullo de que un rector sea electo para la importante misión que desempeña desde el pasado mes de diciembre Licea Mojena, el rector más joven de una universidad cubana.
Concluido este proceso, los participantes procedieron a la lectura y debate del informe. Entre los aspectos evaluados estuvieron la formación de profesionales integrales, competentes, con espíritu innovador y firmeza político ideológica; lograr la preparación y el completamiento del claustro y de los cuadros en el territorio, con un alto por ciento de doctores e impactar al desarrollo científico y tecnológico, como pilar del sistema de gestión de gobierno basado en la ciencia y la innovación.
También acerca de impulsar la relación universidad-sociedad para el desarrollo integral de las localidades, con énfasis en la transformación social, política y económica de las comunidades, de acuerdo a las estrategias de desarrollo en el Municipio, fueron dirigidas algunas intervenciones.
La Jesús Montané, que agrupa a las facultades de Cultura Física, Ciencias Sociales y Humanísticas, Ciencias Técnicas y Ciencias Pedagógicas tiene entre las metas para esta nueva etapa de trabajo el impulso de la innovación, el aumento de publicaciones científicas, incrementar la participación de los estudiantes en los proyectos de investigación, y estrechar los vínculos con los sectores empresarial y productivo.

Foto: Casandra Almira Maqueira
Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido aquí y también diputado al Parlamento, resaltó sobre este último particular el rol cardinal de la universidad y su claustro en la formación y superación de los cuadros y directivos de la Isla.

Foto: Casandra Almira Maqueira
“Hay que preparar y capacitar a los cuadros y directivos, no solo en la formación de pregrado, sino de posgrado, porque no se trata solo de tener aquí en la universidad a los máster y doctores, sino de tenerlos dirigiendo el sistema empresarial, para que puedan dirigir, vincular y llevar de verdad todos los procesos sustantivos. Así es como vamos a lograr que las empresas o un determinado sector avancen. Y muy importante –subrayó Lorenzo Rodríguez– asesorar a las direcciones políticas y administrativas del territorio”.
Por otra parte, a tono con los desafíos actuales y futuros, los profesores promueven un mayor apoyo a la producción de alimentos que se demanda, una mejor gestión del proceso educativo de las carreras del nivel superior y de ciclo corto, y de las actividades de transformación social en comunidades en condiciones de vulnerabilidad.
El 2023 se proyecta con el compromiso de seguir adelante y trabajar en temas pendientes como el incremento de la formación doctoral del claustro, la acreditación de la carrera de Agronomía por su importante tributo a un sector estratégico del Municipio, la certificación de la Revista Magisterio de la universidad, el incremento de los programas de posgrado y el fortalecimiento del vínculo universidad – empresa.
A esta Asamblea de Balance asistieron también Yuneidis Imber Chaple, vice jefa del Departamento de atención social del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; Adiel Morera Macías, Intendente; y otros cuadros del Partido, el Gobierno y docentes de la universidad.

Otros artículos del autor:
- None Found