Ana Margarita se siente realizada

Foto: Yuniesky La Rosa Pérez

Ana Margarita García Hernández, metodóloga de teatro del Sistema Municipal de Casas de Cultura, es una de las personalidades a las que se dedica la Jornada de la Cultura Pinera 2022.

Con un loable quehacer en el teatro desde diversas funciones y una vida consagrada al sector de la Cultura, dijo sentirse realizada al mirar atrás y valorar su trayectoria, en la cual destacan la creación en 1995 del proyecto para niños Un sueño para vivir, la Misión Cultura Corazón Adentro, entre otros más.

“Representa una gran alegría y satisfacción porque es la labor de 40 años dedicados a la formación de público, de instructores de arte, a la participación directa con la comunidad, y a muchísimas actividades dirigidas a niños, jóvenes y adultos”, expresó emocionada sobre la deferencia de ser una de las figuras distintivas en la jornada y rememoró cómo llegó al sector.

“Estudiaba en la escuela Vanguardia de La Habana en 1981, me llegó licenciatura en Biología, pero fueron a realizar pruebas de captación para formar la Brigada XX Aniversario de Instructores de Arte, fui atrevida, me presenté a las pruebas de teatro y aprobé.

“En Columbia se crea la sede de la brigada, estudiábamos y por las noches íbamos a las escuelas al campo a trabajar como instructores en la docencia y los fines de semana visitábamos las comunidades como brigada artística con nuestro espectáculo. El teatro me ayudó a ser animadora y conductora, aprendí bastante con el ejercicio de improvisación y todas las técnicas y eso me ha permitido participar en los más disímiles espacios”.

Se dice fácil, pero cuatro décadas dedicadas a esta sensible labor de alegrar y sanar los corazones, merece todo el reconocimiento y agradecimiento por tanta entrega, sacrificio y amor.

Otros artículos del autor:

ALSUR ALSUR 2022 Entrevistas Jornada de la Cultura Pinera Suplementos
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *