
Los estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA -TCP) rechazaron este lunes la prolongación, por parte del Gobierno de los Estados Unidos (EE.UU), de la orden ejecutiva 13851 de 2018, en la que se califica a Nicaragua como una amenaza.
ALBA-TCP rechazó que el Gobierno estadounidense declarase al país centroamericano como “una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de Estados Unidos”.
Asimismo, aseguró el comunicado que la intención de la orden ejecutiva, es promover un cambio de Gobierno en la nación nicaragüense, en contra de lo establecido en la Constitución y con el uso de la violencia.
También argumentó que las sanciones tienen “el objetivo de facilitar acciones de agresión e intervención por parte del Gobierno estadounidense”.
Además, advirtió acerca de las medidas coercitivas y unilaterales que representan una amenaza inusual e ilegal para la paz y el derecho al desarrollo.
“Irrespetando la carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional, incluyendo el derecho a autodeterminación del pueblo de Sandino y el derecho al desarrollo de Nicaragua y de decenas de países y miles de millones de seres humanos”, acotó el texto.
De igual modo, ALBA-TCP extendió un mensaje de solidaridad con el Gobierno y pueblo nicaragüense.
Otros artículos del autor:
- Canciller de Cuba rechaza despliegue militar de EEUU en el Caribe
- Venezuela advierte a EE.UU.: “Que no se metan con nuestro territorio”
- Presidente Maduro reiteró que informó a EE.UU. sobre quienes planearon atentado contra su Embajada
- Condena Cuba ejecuciones extrajudiciales de Estados Unidos
- Votarán Estados Miembros de la ONU contra bloqueo a Cuba
