Al menos 450 arrestos durante redada migratoria en Georgia, EE.UU.

Foto: tomada de CNN

Unos 450 trabajadores inmigrantes fueron detenidos durante una sorpresiva redada de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), de Estados Unidos, en una planta de Hyundai en Georgia, según publican hoy varios medios locales.

Entre los arrestados se encuentran latinos y asiáticos y esta es el mayor operativo del ICE durante la actual arremetida del Gobierno de Donald Trump contra la migración ilegal, destacan los reportes.

Las autoridades que participaron en el allanamiento, dirigido por el ICE y su división de Investigaciones de Seguridad Nacional, confirmaron que hay indocumentados y una treintena de empleados surcoreanos que estaban en Estados Unidos por motivos laborales, pero no detallaron si su condición de estancia aquí es irregular.

Tras la irrupción de los agentes federales en las instalaciones de Hyundai Motor Group Metaplant America, cerca de Savannah (donde fabrican vehículos eléctricos), los trabajadores se sorprendieron, algunos corrieron y otros intentaron ocultarse, de acuerdo con videos en redes sociales.

En la redada la víspera participaron también el FBI, la DEA y la Patrulla Estatal de Georgia.

Las políticas migratorias de Trump se expanden en todo el país. Ayer el Departamento de Defensa aprobó el uso de la Estación Naval de los Grandes Lagos en las afueras de Chicago, una ciudad santuario, como centro de operaciones de unos 300 agentes de inmigración y de otras agencias federales que participarán en las próximas redadas allí.

Mientras en el norte del estado de Nueva York, decenas de trabajadores de una planta familiar que fabrica barras nutricionales también fueron detenidos durante un operativo de control del ICE.

El pasado mes de junio, Trump envió a la Guardia Nacional de California a Los Ángeles en el contexto de masivas jornadas de protesta contra las redadas del ICE que causaron indignación en la ciudad.

Hasta agosto, el ICE ha detenido a unos 59 mil inmigrantes indocumentados, una cifra récord en Estados Unidos. La mayoría de ellos fue capturada en operativos en el interior del país y no en la frontera.

El análisis de las estadísticas federales muestra que casi la mitad de los arrestados (47 por ciento) no tiene antecedentes penales, y menos del 30 por ciento fue condenado por algún delito.

La población de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos llegó a un récord de 14 millones en 2023, un aumento del 19 por ciento respecto al año anterior, a tono con nuevas estimaciones del Centro de Investigaciones Pew.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *