POR Liliú Cruz y Yojamna Sánchez

La acción solidaria de los 20 trabajadores de Etecsa comenzó con la exhortación de uno de ellos, Francisco Pérez, a que todos los pobladores de la Isla de la Juventud con posibilidad de hacerlo se sumen a donar su sangre.
“Cada ciudadano de este municipio debería participar. Nosotros tenemos un compromiso muy alto con esta acción. Es bueno que haya una reserva ante cualquier evento que suceda. Por estos días estamos viendo que hay catástrofes en el país, como el terremoto en oriente, los huracanes y siempre es bueno tenerla”.
La donación masiva tiene lugar dentro del amplio plan de actividades de la Jornada de Seguridad y Salud del Trabajo que desarrolla la División Territorial de Etecsa desde el primero de noviembre.

Además de los trabajadores se sumaron estudiantes del Curso de Habilitación de Ejecutivo de Punto de Venta, quienes también se personaron en el banco de sangre Roberto Smith.
Wendy Magalis Díaz, una de ellos declaró: “Es muy importante esta tarea porque así la tenemos para cualquier situación, principalmente para las futuras mamitas, porque cuando entran a un salón de operaciones pierden mucha sangre”.
La técnico en servicio social, Yaimara Chacón, destacó que “no solo se dona sangre, sino vida” y ponderó la solidaridad y empatía del colectivo al cual pertenece.
“Es una acción que estamos acostumbrados a hacer en la empresa al menos dos veces al año”, explicó Reinerio Rodríguez y añadió: “pero, además, hay creado todo un movimiento a través de los grupos de las redes nuestras. Cuando hay alguna necesidad nos piden por ahí algún tipo de sangre en específico, así como desde aquí, desde el Banco, está implementado un sistema con las personas identificadas en su base de datos, nos llaman y acudimos. Siempre es bueno tener capacidad y disponibilidad de este preciado recurso”.
Otros artículos del autor:
- None Found