Como parte de los festejos en saludo al Día de la Rebeldía Nacional –que se celebra cada 26 de julio– fueron reinauguradas este miércoles en la Isla de la Juventud un grupo de obras de carácter histórico, social, económico y productivo en función de continuar elevando la atención y calidad de vida de la población.

Una comitiva encabezada por Elier Ramírez Cañedo, miembro del Comité Central del Partido y del Consejo de Estado; Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Comité Municipal del Partido; Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular; y Adiel Morera Macías, intendente, recorrió cada una de dichas instalaciones para constatar las labores de remozamiento ejecutadas por los trabajadores pineros.
Aprovechando la ocasión del acto central por la efemérides efectuado en la mañana de este miércoles en el Monumento Nacional y museo Presidio Modelo, el itinerario comenzó por la sala de los Moncadistas, donde en un primer momento se acometió la etapa constructiva, de restauración, pintura e incluso acondicionaron la sala con las camas, vitrinas y algunos objetos para mostrar.
Seis fueron los consultorios del médico y la enfermera de la familia, ubicados en distintos puntos de Nueva Gerona y Julio Antonio Mella, que gracias a la contribución de varias entidades del territorio hoy exhiben una imagen renovada en función de continuar elevando las condiciones de trabajo y vida del personal médico que redunde en mayor calidad de la atención al pueblo.


Los galenos expresaron su satisfacción por el resultado de labor acometida en dichos inmuebles, reconocieron el esfuerzo de los ejecutores de las obras y de las máximas autoridades del municipio por impulsar la tarea. Al propio tiempo ponderaron que estas mejoras constituyen símbolo de motivación para trabajar con más deseos y consagración.
El también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular Lorenzo Rodríguez señaló que se recuperarán todos los consultorios de la Isla de manera paulatina, teniendo en cuenta la escasez de recursos existente en la actualidad. Sin embargo, a pesar de las limitaciones destacó la voluntad de los pineros de sacar las tareas adelante.
Subrayó la necesidad de cuidar lo que se ha hecho y recalcó que este movimiento debe extenderse al entorno para ayudar, estimular y que las personas continúen haciendo cada día un poquito más. El consultorio es uno de los centros más importantes de la comunidad y el médico de la familia es de los que más pueden hacer e influir en el barrio.
Más adelante en entidades vinculadas a la producción de alimentos se constató en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Bebidas y Refrescos la terminación de la barrera sanitaria del cuarto de refresco en bolsa y el laboratorio físico-químico. Como buena nueva aquí se explicó que comenzará la venta con precio minorista con el propósito de llegar al pueblo – sobre todo a los niños– con estas producciones, para las cuales disponen de la materia prima para su elaboración.

En la Empresa Productora de Alimentos recuperaron el túnel de congelación y remodelaron y ampliaron el laboratorio donde instalaron equipamientos de tecnología de punta.
En este centro Lorenzo Rodríguez convocó a convertir todos los lugares de la Isla en sitios que recuerden los mejores momentos vividos en el territorio. Enfatizó que poco a poco deben recuperar los niveles de producción; pero la limpieza, el embellecimiento, el enfrentamiento al delito, la no ocurrencia de hechos extraordinarios constituyen tareas a enfrentar de manera enérgica.
Otra buena nueva llegó en la Granja Mal País II perteneciente a la UEB Avícola, donde se fomenta la cría y reproducción de codorniz. Allí, tras varios años de demora, ya pusieron en marcha el filtro sanitario, la cocina-comedor y el baño del establecimiento.


El Instituto Nacional de la Reserva Estatal (Inre) continúa aportando alegrías a su colectivo, en lo que va de año ya han entregado 11 viviendas a sus trabajadores, acercándose a las 15 proyectadas en el 2024.
Su director destacó que la comunidad nombrada El sueño ha sido erigida por los propios integrantes de ese colectivo a partir de una microbrigada creada con los trabajadores y los aspirantes a la vivienda, quienes se suman a las labores constructivas.
Además, también aportan los cambios de labor realizados los fines de semana con la participación conjunta.
Los trabajos de albañilería, plomería, electricidad, carpintería, todo lo ejecutan sus hombres, impulsados por la motivación y el sentido de pertenencia que caracterizan y distinguen a ese colectivo.
Continuando con las satisfacciones, los pobladores de la comunidad 13 de Marzo han experimentado un paso adelante en el desarrollo, con la instalación ahí de un gabinete inteligente exterior posibilitando el servicio de telefonía básica.
Con el emplazamiento de esta tecnología la división territorial de Etecsa eleva de manera considerable la cantidad de servicios telefónicos instalados en el consejo popular Patria, sumando ya cuatro gabinetes que garantizan que el 77 por ciento (%) de las viviendas posean servicio de telefonía básica. A su vez la demarcación alcanza, concluida esta inversión, una densidad de 27 teléfonos por cada 100 habitantes, superior a la taza del país (14).

Similar ocurre con el servicio nauta hogar que asciende a 16 por cada 100 hogares, muy superior al país que es de apenas la mitad.
Satisfechos expresaron sentirse los lugareños de la comunidad Resplandor, donde tras varios años se logró instalar una bomba de agua con la cual se benefician 221 habitantes. Esta es una bomba híbrida que utiliza energía eléctrica y solar para su funcionamiento y permite el ahorro del combustible que se destinaba a los camiones cisternas para el traslado del agua.

El campismo Arenas Negras fue el último punto de la agenda,instalación que goza de la preferencia de los vacacionistas para disfrutar en el período estival.
Según los responsables de esta popular instalación, la segunda fase de entrega y puesta en marcha comprendió la terminación del ranchón y 20 habitaciones listas para su explotación –de un total de 26–, así como las áreas aledañas, en este caso las deportivas, el parque infantil y los espacios de semisombra de la playa.

Se construyeron el ciento por ciento de las aceras nuevas y del alumbrado exterior, el 95 % de la jardinería que se continúa trabajando para embellecer el entorno y desde este jueves a las 10:00 a.m. se retoma el tema del alojamiento. Recalcaron que para este verano trabajarán con los precios anteriores para que el pueblo pueda disfrutar durante el verano, no obstante se evalúa el costo total de la nueva inversión que se llevará a cabo en septiembre. Una vez más se recalcó la necesidad de promover el cuidado de las áreas y velar por garantizar la disciplina de los vacacionistas.
Otras Imágenes

