
Como parte de la Jornada Ideológica en homenaje a Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara, con el propósito de incentivar la práctica del ajedrez en los pineros y preparar a los atletas de la escuela de iniciación deportiva (Eide) Fladio Álvarez Galán rumbo a los próximos certámenes, se disputó recientemente un evento de Ajedrez Blizt en la academia municipal de la disciplina, enclavada en el combinado deportivo Arturo Lince González de Nueva Gerona.
Según destacó Arisyolis Blett Rodríguez, jefe técnico del juego ciencia en la Isla y entrenador de la Eide, esta justa se realiza los fines de semana y se extenderá hasta el venidero 28 de octubre. En esta oportunidad participaron exponentes de la primera categoría, juvenil, escolar y pioneril, quienes compitieron por el sistema de todos contra todos a doble vuelta, en partidas de tres minutos con dos de bonificación.
Finalmente Mauri Moreno, trabajador de Etecsa, con 12,5 puntos se adjudicó la corona, secundado por el Jesús Aranda, activista del deporte, con 12 unidades, mientras en el tercer escaño se ubicaron el galeno Maikel Serrano y el activista Raciel Vásquez con 11 cartones cada uno.
Asimismo, Blett Rodríguez extendió la convocatoria a aquellos trebejistas de la primera categoría que aún no se han integrado, para que se incorporen cada sábado a este tipo de lid, la cual en esta ocasión comenzó con las partidas blizt, pero más adelante pretenden desarrollar competiciones con otras modalidades de tiempo, como las partidas clásicas.
Respecto a los certámenes futuros para los atletas en entrenamiento, sobresalen la final municipal prevista para efectuarse en la segunda quincena de este mes y el campeonato zonal programado para enero del 2023 en Pinar del Río, donde participará en el sexo femenino la destacada ajedrecista Sheila Suárez Castillo.
Precisamente Suárez Castillo reveló sus impresiones sobre el torneo blizt en homenaje a la Jornada Ideológica Camilo-Che y ofreció pormenores sobre su preparación para encarar los retos futuros.
“Este evento resulta muy fructífero –expresó Sheila– teniendo en cuenta las dificultades que tenemos los deportistas pineros para salir a competir en otros territorios. Nos ayuda y aporta mucho la posibilidad de enfrentar a otros jugadores que no son nuestros compañeros de entrenamiento.
“A ello le agregamos la preparación en casa, donde estudio a diario según las indicaciones del entrenador, haciendo hincapié en las deficiencias que tengo y en base a eso me supero para obtener buenos resultados en las competiciones que participe, ya sean de carácter nacional, juvenil o el internacional Raúl Capablanca In Memoriam”, concluyó.
