
Los agricultores de la Isla de la Juventud se proponen plantar durante la campaña de frío 2025-2026 unas 5198.90 hectáreas (ha), superando la contienda precedente en unas 192.57 ha, lo cual constituirá un esfuerzo territorial en aras de incrementar la entrega de alimentos a los pobladores.
Un gran peso tendrán las viandas, las hortalizas y los granos, cuyos planes de siembra ascienden a las 1921.15, 1526.75 y 1539.82 ha, respectivamente; el fomento de los frutales no será menos importante, sobre todo para la reanimación de la industria.
Para lograr la efectividad de la campaña será importante la materialización de las 40 ha de plátano por goteo, el fortalecimiento estructural varietal y refrescamiento de la semilla y la recuperación del CRAS para la producción de semilla de plátano, malanga y boniato.
De igual manera habrá que trabajar en la consolidación de todas las estaciones de bombeo de los cultivos, la ejecución del trasvase de la presa Casa 2 a la Capitán Lawton, la creación de la finca municipal de semilla, el fortalecimiento de los productores de avanzada en todas las cooperativas y de un polo productivo dedicado a los cultivos varios de la Empresa Estatal Socialista.
La campaña, que inició el pasado mes y se extenderá hasta finales de febrero del próximo año, deberá apoyarse en la combinación de ciencia y experiencia para la aplicación de tecnologías y el uso de los escasos recursos disponibles, además de hacer un uso adecuado del capital humano.