Desde la intimidad y en medio de un sobrio ambiente fue la clausura de la Feria Municipal del Libro desarrollada del seis al diez de marzo.

El animado Paseo Martí acogió en la noche del sábado, frente a la librería Frank País, la sencilla y exquisita gala, colofón de las actividades del gran suceso literario. En tanto fueron el agasajo a la obra de la escritora Liudys Carmona y el reconocimiento a entidades que se destacaron por apoyar la concreción del jolgorio el plato fuerte del cierre, donde participaron las máximas autoridades del territorio y los invitados a la edición de este 2024.
Freddy David Rodríguez, crítico de arte y director general de la gala, dijo ante los presentes que la feria no pudo ser mejor, pues las actividades contenidas en el programa artístico literario se realizaron con excelente calidad y la población lectora tuvo la posibilidad de compartir con los escritores invitados y los del patio.
“Ediciones El Abra y Áncoras tuvieron en el área profesional su recinto de luz, el espacio donde todo confluyó. Las presentaciones de los títulos de ambas estuvieron cargadas de un público que devoró las propuestas en venta”.
La fiesta de las letras alcanzó en lo económico una cifra superior a los 67 000 pesos y fueron vendidos 3 807 títulos, según se dio a conocer en la actividad.
Momento de grata sorpresa vivió Carmona, también editora, directora de El Abra, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y coordinadora aquí del Movimiento Poético Mundial, al recibir el merecido homenaje de la Dirección Municipal de Cultura, el Centro Municipal del Libro y la Literatura y el Sindicato Municipal de Trabajadores de la Cultura que le concedió el sello 45 aniversario de su fundación.

Visiblemente emocionada Liudys expresó: “Quiero agradecer por esta feria tan linda que me han regalado. Estoy agradecida a todos; por el acompañamiento que hemos tenido. Han sido muchas manos y corazones unidos para que esta fiesta del libro haya tenido la calidad que hemos visto”.
Agradeció a la Asociación Hermanos Saíz, la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, a los escritores, la familia y en especial a los trabajadores del Centro del Libro por el esfuerzo y la entrega.
En la parte cultural el colofón contó con la presentación del proyecto Antares y la trovadora guantanamera Annalia López, Azucena en el mundo artístico, invitada a la cita con la literatura; además de la lectura de poemas del multipremiado autor Nelton Pérez y el escritor invitado Maikel Rafael Paneque.
La Empresa Municipal de Comercio, el sector del Turismo, la Dirección Estatal de Comercio y trabajadores por cuenta propia que se sumaron a apoyar resultaron reconocidos en la velada.