Agasajados héroes pineros de Girón

Hace 63 años, en las costas de Playa Girón, el imperialismo yanqui sufrió su primera gran derrota militar en América. Miles de cubanos unidos con voluntad de acero y la firme de convicción de que morir por la patria es vivir, defendieron fusil en mano cada palmo de la tierra que con la revolución naciente le fue devuelta a su pueblo.

Muchos ya no están entre nosotros físicamente, pero permanecen en un lugar especial en el sitial de la rica historia patria; otros aún se resisten a la embestida del tiempo y permanecen contando sus historias, formando valores en las nuevas generaciones y fomentando en cada cubano la importancia de defender las conquistas alcanzadas.

En conmemoración a la histórica gesta del 19 de abril de 1961, una entusiasta comitiva encabezada por el teniente coronel de la reserva Juan Carlos Romero Elizalde, presidente de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) aquí, visitó y agasajó a varios de esos protagonistas pineros que liderados por Fidel, dejaron claro hace 63 años la valentía y determinación del pueblo cubano de no dejarse doblegar jamás.

A Romero Elizalde lo acompañaron representantes del Comité Municipal de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Movimiento Juvenil Martiano, Ministerio del Interior, Fondo Cubano de Bienes Culturales, Oficina de Atención al Combatiente y ACRC.

Guillermo exhortó a los jóvenes a prepararse bien para enfrentar la subversión política e ideológica del enemigo/ FOTO: Yesmanis Vega Ávalos

Fue un recorrido que llevó a la comitiva a los hogares de Leandro Cancio Lameda en La Fe, Omar Baseiro Carmenate en Sierra Caballos, Raúl Villalón Torres y Gabriel Pino Martén en 26 de Julio, Guillermo Álvarez Pacheco en Micro 70 y Enrique Miranda Montalvo en Abel Santamaría. En cada encuentro los homenajeados recibieron reconocimientos de cada una de las instituciones y organizaciones representadas en la comisión.

Cancio Lameda mostró su disposición de continuar sirviendo a la Patria/ FOTO: Yesmanis Vega Ávalos

Emociona palpar de primera mano el inmenso caudal de patriotismo, sencillez, humildad y disposición de continuar sirviendo a la Patria que sobresale en cada historia, experiencia y anécdota que nos trasladan 63 años después, a la trascendental victoria.

Gabriel Pino Martén rememoró con orgullo que con apenas 15 años de edad participó en el decisivo combate por la soberanía del país. Detalló algunos pormenores del histórico momento y se refirió al liderazgo del Comandante en Jefe para guiar al pueblo al triunfo definitivo en solo 72 horas.

Pino Martén rememoró que con apenas 15 años de edad participó en el combate de playa Girón/ FOTO: Yesmanis Vega Ávalos

Por su parte Guillermo Álvarez Pacheco agradeció a la comitiva la deferencia de llegar hasta su vivienda para otorgarle dicho reconocimiento y exhortó a las nuevas generaciones que representan el futuro de la nación, a prepararse de la mejor manera para enfrentar la subversión política e ideológica que el enemigo dirige hacia ellos.

Con motivo de la cercanía del Día Internacional de los Trabajadores la CTC convocó a los combatientes que aún se encuentran en condiciones físicas a acompañar y liderar al pueblo pinero en la marcha del primero de mayo, que esta oportunidad tendrá como lema: Por Cuba, juntos creamos.

Asimismo y como parte de las actividades que se desarrollan en saludo a la jornada de la Victoria, el Fondo Cubano de Bienes Culturales firmó un convenio de trabajo con la ACRC para aportar a través de sus creadores en la atención a esos que aún constituyen pilares en la defensa de la Patria.

Otros artículos del autor:

2024 Isla de la Juventud Playa Girón 1961-2024
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *