Adoptan medidas ante compleja situación electroenergética

Foto: Gerardo Mayet Cruz

En la Isla de la Juventud se adoptan un conjunto de medidas con el propósito de atenuar la compleja situación que presenta el sistema electroenergético del territorio, agravada por el déficit de combustible y roturas de algunas máquinas generadoras.

Entre estas resaltan el no uso de aires acondicionados en unidades estatales y del sector no estatal, excepto aquellas de carácter tecnológico registrado y autorizado por la Oficina Nacional para el Uso Racional de la Energía (ONURE).

De igual manera los grupos electrógenos deberán emplearse en procesos productivos y de servicio, en coordinación con la UEB de Generación de Emergencia, evitando la utilización del servicio de la RED.

El Consejo Energético de la Isla de la Juventud prohíbe el uso de hornos eléctricos en restaurantes, pizzerías y otros establecimientos entre las 4:00 p.m. y las 8:00 a.m.; al propio tiempo suspende de manera temporal las actividades festivas y en discotecas durante este fin de semana.

Precisa que los centros de servicios y comercios permanecerán abiertos hasta las 6:00 p.m., mientras las bodegas donde se expenden los productos de la canasta familiar normada y panaderías mantendrán su horario habitual de trabajo.

Para controlar lo establecido los cuerpos inspectivos realizarán recorridos por las diferentes demarcaciones y ante las violaciones aplicarán lo establecido en la ley.

Durante la reunión efectuada en la sede del Gobierno Rafael Ernesto Licea Mojena, presidente del Consejo de Defensa Municipal, puntualizó la importancia de no afectar los procesos productivos que sostienen la economía territorial.

En este encuentro se conoció que la embarcación proveedora del combustible para la generación eléctrica se encuentra en la ensenada de la Siguanea a la espera de que mejoren las condiciones para el atraque.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *