Acudirá la Isla a Cuba Salud 2025

La Isla de la Juventud estará presente en la V Convención Internacional Cuba Salud 2025 que se desarrollará del 21 al 25 del presente mes en el Palacio de Convenciones de La Habana, importante evento al cual se le asocian la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria de Turismo Médico y Bienestar.

Según el doctor Carlos Borges Peralta, presidente del Consejo de Sociedades Científicas en la Dirección Municipal de Salud Pública, la delegación pinera estará integrada por doce profesionales del sector, entre ellos una estudiante de la carrera de Estomatología.

Precisó que en el encuentro, uno de los más trascendentales de la salud pública cubana y que tiene lugar cada tres años, presentarán trabajos científicos relacionados con los principales problemas de salud del territorio, como el envejecimiento poblacional, un proceso irreversible, cuya única solución sería una elevada tasa de fecundidad.

De igual manera las investigaciones abordan temas vinculados a la situación demográfica y su impacto en el sistema de salud en la localidad, el Programa Materno Infantil (PAMI), las enfermedades crónicas no transmisibles, entre otras.

La Convención Internacional reunirá a destacados profesionales y expertos del sector para compartir conocimientos, experiencias y avances en la industria, pues incluye  conferencias, exhibiciones y oportunidades para establecer contactos con líderes en el campo de la medicina y el bienestar.

El evento servirá de marco científico para intercambiar, además, sobre aspectos relevantes de la Agenda de Salud hasta el 2030. Las experiencias de los participantes, provenientes de países de todos los continentes, así como la voz autorizada de líderes y expertos en salud que intervendrán en los debates, contribuirán a la búsqueda de consensos entorno a los principales desafíos de la salud global como garantía para el acceso y la equidad en salud. Cuba Salud 2025 se convertirá en un espacio propicio para la concreción de acuerdos, la firma de convenios de colaboración y la adopción de declaraciones estratégicas en el campo sanitario.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud Salud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *