Actualizan sobre transportaciones de pasajeros y cargas

El Ministerio de Transporte informó que, teniendo en cuenta el mejoramiento de las variables hidrometeorológicas entre los puertos de Batabanó y Nueva Gerona (en los últimos días ha persistido un descenso del nivel del mar en el puerto de Batabanó), se decidió restablecer la navegación marítima

Ante el mejoramiento de las variables hidrometeorológicas, se restableció la navegación marítima entre los puertos de Batabanó y Nueva Gerona. Foto: Naturaleza Secreta

El Ministerio de Transporte informó que, teniendo en cuenta el mejoramiento de las variables hidrometeorológicas entre los puertos de Batabanó y Nueva Gerona (en los últimos días ha persistido un descenso del nivel del mar en el puerto de Batabanó), se decidió restablecer la navegación marítima.

Ayer, a las 7:00 horas, tuvo lugar la primera salida del Ferry desde Gerona, según el procedimiento de recuperación de viajes cancelados que se aplica en estos casos.

Explicaron que los pasajeros con reservaciones de los días afectados deberán ponerse en contacto con las oficinas comerciales de la Empresa Viajero, para precisar su situación; y a los que no deseen viajar, se les reintegrará el 100 % del valor del pasaje, hasta 15 días posteriores a la fecha de su viaje.

En el caso de los trenes nacionales y locales de pasajeros, el titular del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, informó en su página en Facebook que han circulado los trenes de La Habana-Holguín, La Habana-Santiago de Cuba, Guantánamo-La Habana y La Habana-Bayamo/Manzanillo.

Destacó que el resto de los trenes nacionales se mantienen operando según su programación, y se restablecieron gradualmente a partir de ayer las salidas de los servicios de trenes locales e interprovinciales, desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo.

Por otra parte, se mantienen suspendidas todas las salidas de Ómnibus Nacionales desde y hacia Baracoa y Maisí; tanto las que se originan en La Habana, como en el resto de las provincias; así como los servicios intermodales entre Guantánamo y Baracoa a la llegada del tren nacional.

Precisaron que el resto de las salidas se mantienen operando en sus horarios y frecuencias establecidas y no han existido cancelaciones hasta el momento, solo demoras por la disponibilidad de combustible en algunas provincias.

Asimismo, los aeropuertos internacionales del país se mantienen operando con normalidad, y se han realizado los vuelos nacionales e internacionales previstos.

SERVICIO DE TRANSPORTACIÓN Y VIALIDAD EN LAS ZONAS AFECTADAS EN LA PROVINCIA de GUANTÁNAMO

Rodríguez Dávila actualizó en redes sociales sobre las afectaciones del sector en Guantánamo, y precisó que en el centro de evacuación del Consejo de Defensa Provincial están atendiendo a los pasajeros del tren Habana-Guantánamo, que llegó el 20 de octubre, y que van hacia los municipios del este: San Antonio del Sur, Imías, Baracoa y Maisí.

Explicó que deben continuar viaje diez personas de San Antonio del Sur, que venían en el tren y las guaguas. Para el resto de los municipios, no hay posibilidad de continuar viaje.

En cuanto a las afectaciones asociadas a los viales, el Ministro de Transporte dijo que hay un equipo de trabajo con destino a Baracoa, pero no han podido pasar de San Antonio del Sur, donde se trabaja intensamente para dar paso hacia Imías.

Otros artículos del autor:

    None Found

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *