
Con la publicación sobre las organizaciones institucionales y las principales entidades, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) actualizó hoy la cifra de entidades en el país, la cual asciende a 20 mil 090.
Señala el recuento que estás se distribuyen en alrededor de dos mil 652 unidades presupuestadas, dos mil 035 empresas estatales, 292 sociedades mercantiles, 210 empresas filiales, 216 micros pequeñas y medianas empresas (Mipymes) estatales, nueve mil 660 Mipymes privadas y cinco mil 025 cooperativas.
De acuerdo con el informe, la provincia con mayor cantidad de entidades es La Habana con seis mil 091, seguida por Holguín con mil 435, Santiago de Cuba con mil 420 y Granma con mil 418.
La publicación, que muestra en detalle el número de entidades, comprendidas como personas jurídicas, por territorio, organismo, actividad económica y atendiendo también a su forma de organización, se encuentra disponible en la página institucional de la ONEI.
Estos datos se establecen según consta en el Directorio de Unidades Institucionales y Establecimientos durante el período de Enero – Junio 2025.
La fuente de los datos que se exponen procede de los Registros Jurídicos de la ONEI, como son el Registro Estatal de Empresas y Unidades Presupuestadas, el Registro Estatal de Entidades.
Agropecuarias No Estatales y el Registro Estatal de Unidades Básicas de Producción Cooperativa donde son registradas las cooperativas agropecuarias, asi como el Registro Mercantil del Ministerio de Justicia donde se registran las Sociedades Mercantiles de capital totalmente cubano y las Cooperativas No Agropecuarias.
Otros artículos del autor:
- Partido Comunista de Cuba revisa avances de plan económico
- Medidas fortalecen a empresa de telecomunicaciones de Cuba
- Relatora de la ONU denuncia a multinacionales que lucran con el genocidio israelí
- EE.UU. aumenta presión contra entidades financieras de México
- Aporta Termoeléctrica de Nuevitas a estabilidad en la generación