Actualizan a líderes religiosos acerca del acontecer pinero

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Una amplia actualización acerca del comportamiento de los principales programas socioeconómicos de la Isla de la Juventud y de los problemas que inquietan a los pineros, recibieron los representantes de denominaciones religiosas y asociaciones fraternales durante un encuentro efectuado con la máxima dirección del Partido y el Gobierno.

Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario de la organización de vanguardia en el territorio, informó acerca de cómo en medio de un contexto bastante complejo se concretan acciones en aras de potenciar la producción de alimentos.

En tal sentido subrayó los avances en algunas de las inversiones previstas para mejorar el suministro de agua con vista a impulsar el programa arrocero; cereal del cual el municipio tiene el compromiso de lograr el autoabastecimiento, al igual que de frijoles para así contribuir a la sustitución de importaciones.

Destacó que aunque todavía no se alcanzar los niveles deseados, sí se aprecian en las tarimas y puntos de ventas; así como en las ferias agropecuarias organizadas ya de manera sistemática en las principales demarcaciones de la localidad, mayor presencia de viandas y hortalizas salidas de los campos de la Isla.

El dirigente partidista habló del regreso del cultivo de la papa a los suelos pineros, donde en esta campaña se prevén plantar alrededor de unas 100 hectáreas; también comentó acerca de las insatisfacciones con la actividad porcina para lo cual en estos momentos constituye una prioridad fortalecer la cría de ganado menor.

Lorenzo Rodríguez se refirió, además, a los problemas con el abasto de agua y la situación electroenergética territorial, que aunque dista mucho de la del país, sí ha presentado irregularidades con las máquinas generadoras debido a su obsolescencia y falta de recursos para los mantenimientos, aunque se han buscado alternativas para ampliar las capacidades de generación.

Ante la preocupación por parte de los líderes religiosos sobre la transportación desde y hacia el municipio, el primer secretario del Partido, les comentó las gestiones que realiza el Ministerio del Transporte para la recuperación de alguno de los tres catamaranes que están fuera de servicio, por lo cual solo es el ferry Perseverancia es la embarcación que cubre la travesía Nueva Gerona-Batabanó.

Varios de los representantes de las iglesias y asociaciones fraternales hicieron alusión a la necesidad de materiales para la reparación de sus templos, continuación de las casas cultos y de que las familias trabajen en la formación de valores positivos en las nuevas generaciones.

De manera general agradecieron el intercambio, en tal sentido Manuel Severo González, de la Iglesia Evangélica Pentecostal de Cuba Asambleas de Dios, valoró de muy positivo la iniciativa del apadrinamiento de entidades para que los estudiantes recibieran el nuevo curso escolar con planteles educacionales en mejores condiciones.

Reconoció el quehacer que en la actualidad acomete la nueva dirección del Partido y el Gobierno en función del progreso local, sobre todo, con la participación del pueblo.

Foto; Karelia Álvarez Rosell

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *