
A la una y media de la tarde de esa jornada la compañía transmitirá por su canal oficial de Facebook, una hora del entrenamiento físico que los bailarines han realizado en estos días de pandemia, informó Lester Vila, director de prensa del colectivo.
Los organizadores del evento afirman que este año, ante el impacto que la pandemia mundial ha tenido en las artes, todo está previsto para celebrar “más que nunca la emoción y la pasión por el ballet y la danza”.
Como en cada oportunidad, el Día Mundial del Ballet tendrá como principales exponentes al Royal Ballet de Londres, al Ballet Bolshoi, de Moscú, y el Australian Ballet.
Durante todo el día 29 de octubre el público podrá disfrutar de clases, entrenamientos, entrevistas, actuaciones y ensayos a través de las redes sociales.
En esta oportunidad el Ballet Nacional de Cuba se suma a la lista de participantes, ampliando la representación de nuestro país en esta cita de la danza internacional, subraya la fuente.
Todas las transmisiones se podrán disfrutar siguiendo el hashtag #worldballetday en las redes sociales.
Otros artículos del autor:
- Sostiene Esteban Lazo en Ginebra encuentros bilaterales
- Cuba cae en semifinales en Serie Latinoamericana de Pequeñas Ligas
- Embellecida recibirá Ciego de Ávila el 26 de Julio (+ Fotos)
- FMC, 65 años fortaleciendo el papel de las mujeres cubanas
- Ratifica Ministerio del Trabajo edad para la jubilación en Cuba