Acometen reparaciones a más de centenar de ómnibus de la capital

ACN

En la semana que concluye se conoció la entrega de un donativo procedente de China a la Empresa Productora de Ómnibus “Evelio Prieto Guillama” (CAISA), del municipio artemiseño de Guanajay, el cual beneficiará a un centenar de medios fuera de servicio en la capital.

Pedro Horta Perera, director técnico de la entidad, explicó a la Agencia Cubana de Noticias que la misma se encuentra inmersa en las labores de reparación capital de ómnibus adscritos a la Empresa Provincial de Transporte de La Habana, los cuales serán potenciados por el donativo.

Precisó que entre ellos están los ómnibus 6118 y los 6180, que son los articulados, que contabilizan en total cerca de un centenar de medios.

Añadió que antes de que llegaran todos los kits de reparación, los cuales han llegado en diferentes etapas, el colectivo empezó a adelantar procesos para ganar tiempo y poder tener lo antes posible los ómnibus circulando en rutas sensibles para la población pues conectan hospitales, centros sociales y comunidades.

Destacó que en todo esté proceso han venido trabajando como el tema del desarme mecánico, retirar los motores, extraer los elementos mecánicos, dar una primera mano de pintura y la chapistería a aquellos que así lo requirieran pues en algunos casos estuvieron mucho tiempo descontinuados con un grado considerable de deterioro.

Esto permitió en un año ir rescatando paulatinamente los medios que han ido entrado con recursos propios desde la perspectiva de potenciar lo que se podía hacer con lo que se tenía en Cuba en lo que llegaban las piezas, y esos son meses de trabajo que se ahorraron y un impacto que se empezará a sentir, apuntó.

Señaló que ahora toca centrarse en los procesos que quedan por hacer: la mecánica, la electricidad, la pintura y la terminación, contemplando rescatar las piezas en buen estado que pueden ser útiles en otro momento para reparar más elementos.

Sin ánimos de generar falsas expectativas en la población, pues se trata de labores complejas, pero está previsto que después de pasar todas esas fases, tener listos los primeros 10 unidades para reincorporarse a sus rutas en el mes de octubre e ir incrementando esa cifra lo más posible antes de cerrar el año, afirmó.

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *