Abrazos de esperanza

Los viajeros quedan seducidos con la belleza del montañoso paraje, el río, las vistosas aves y la impronta de los habitantes del asentamiento Cinco Palmas quienes solícitos los conducen al sitio exacto donde ocurre el abrazo entre Fidel  y Raúl, el 18 de diciembre de 1956, y el vaticinio del Máximo Líder: “Ahora sí ganamos la guerra”, al contar los hombres y las armas a su alcance.

En la finca El Salvador de Mongo Pérez, agrupadas como los dedos de las manos, crecieron cinco palmas testigo del rencuentro de los dos hermanos, días después de que esbirros batistianos sorprendieran a los 82 tripulantes del yate Granma el cinco de diciembre en Alegría de Pío.

La bisoña columna rebelde se dispersa en medio del tiroteo: tres revolucionarios mueren en el combate y 79 consiguen retirarse en 28 pequeños grupos que pasan graves vicisitudes, perseguidos por la soldadesca enemiga que desata una cacería encarnizada.

Entre el 19 y 21 llegan Almeida, Che, Camilo, Ramiro y tres compañeros más a la propiedad de Mongo Pérez. El 23 reciben balas, dinamita, armas, noticias y libros; a su vez, envían mensajes a Frank País García y Celia Sánchez Manduley, por intermedio de la red campesina de apoyo a los expedicionarios conducida por Crescencio Pérez Montano y Guillermo García Frías.

La fuerza rebelde parte el 25 rumbo a la Sierra Maestra para iniciar la guerra de liberación nacional en las montañas extendidas luego a todo el país, tanto en zonas rurales como urbanas, hasta derrotar militarmente a la tiranía, provocar el colapso del régimen y tomar el poder que lleva a la victoria del Primero de Enero de 1959.

Al cabo de 66 años se mantiene triunfante la Revolución Cubana, la cual perdurará por siempre. Y ese abrazo victorioso de Cinco Palmas se multiplica hoy en el Décimo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su IX Legislatura, en el Palacio de Convenciones, con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, pues allí también estaba Fidel.

Y gracias a otro abrazo esperanzador, en el que se fundieron el Comandante en Jefe y el líder venezolano Hugo Chávez Frías hace 28 años aquel 13 de diciembre de 1994, Latinoamérica empezó a cambiar, despertó a un continente que comenzó a gestar una era de esperanzas con una Asociación de Estados Latinoamericanos que se expande y da frutos y una Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), cuyo aniversario 18 conmemoró hace apenas unos días la Sexta Sesión Extraordinaria del Parlamento cubano con la presencia de mandatarios de naciones hermanas de la región.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Mayra Lamotte Castillo
Mayra Lamotte Castillo

Licenciada en Periodismo en la Universidad de La Habana; tiene más de 40 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *