Abraza solidaridad canadiense tierra pinera

Cuando la amistad es sincera no importan la distancia ni los años, ella prevalece. Así quedó demostrado cuando amigos de diferentes regiones de Canadá volvieron a la Isla de la Juventud para tener un rencuentro con esta tierra amiga.

Redacción digital

El grupo integrado por diez personas de la tercera edad ya jubiladas –algunas repitentes– desarrollaron un programa que comprendió la visita a museos, al proyecto oncopedriático Casita de chocolate, el Hogar de Niños sin Amparo Familiar, un compartir con cederistas del reparto Nazareno e intercambio con dirigentes sindicales, entre otras actividades.

“Ellos provenían de una brigada de solidaridad de trabajo voluntario llamada Cuba linda” y decidieron formar este grupo Amigos de Canadá; bajo esa nueva denominación vienen por primera vez, explicó Marlén Villavicencio, delegada del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos en el municipio y ahondó:

“Este es un grupo especializado. En correspondencia con sus intereses personales le diseñamos el plan. Particularmente querían saber cómo se componen las secciones sindicales y conocer acerca de los derechos de los trabajadores. De igual forma hicieron énfasis en venir a la escuela de arte”.

EXCELENTE ACOGIDA DESDE EL ARTE

Guiados por alumnos en formación de la escuela elemental de arte Leonardo Luberta, los visitantes recorrieron ese centro de la enseñanza artística donde disfrutaron del talento de los muchachos en varias presentaciones.

Los muchachos realizaron varias presentaciones/ FOTO: Yoandris Delgado Matos
De un sabroso sucu suco interpretado por alumnos de varias especialidades y bailado por los de danza disfrutaron los visitantes/ FOTO: Yoandris Delgado Matos

Durante la estancia se sintieron como en casa, rodeados del afecto del claustro y el estudiantado, quienes demostraron ser magníficos anfitriones.

Se interesaron, entre otras cuestiones, por el plan de estudio, la matrícula, cantidad de profesores para la actividad y cómo ingresan a la escuela los niños.

De la boca de quienes conforman el consejo de dirección y algunos docentes conocieron, además, de la difícil situación que presentan con los instrumentos para los que cursan música, de vestuario para los de danza y de los esfuerzos del Estado cubano por mantener en toda la nación esta enseñanza que es bien costosa en el mundo.

La subdirectora de la enseñanza artística explicó que la donación recibida se pondrá en función del vestuario para participar en el concurso regional que tendrá lugar este mes/ FOTO: Yoandris Delgado Matos

Sahily Domínguez, subdirectora de la enseñanza artística, les explicó que aún con las limitaciones que presentan, en los últimos tres cursos han logrado que ingresen a la Escuela Nacional de Arte los que terminan el nivel elemental.

Los visitantes tuvieron a bien realizar una modesta donación monetaria que, a decir de la directiva:

“Será utilizada en la adquisición de vestuarios para los alumnos de danza que se preparan para en este mes competir en un concurso regional en Pinar del Río. Realmente se nos estaba haciendo difícil su elaboración debido a la situación de desabastecimiento que todos conocemos y el encarecimiento de los tejidos, hilos y demás. Gracias a estos amigos vestirán a la altura de la competición”.

Erick Robineau, como el resto del grupo, tuvo palabras de elogio para la labor que se realiza en la Luberta y agregó:

“En todos los lugares nos hemos sentido bienvenidos; en cada esquina de esta tierra hay algo bueno que ver”.

Jonathan Bell, agradeció la acogida en la escuela de arte/ FOTO: Yoandris Delgado Matos

Jonathan Bell y Linda McDowell, por su parte, expresaron respectivamente: “Nos ha encantado interactuar con las comunidades, ver la vida de la Isla”.

“Me he sentido muy bien aquí en la escuela. En todo momento han tenido muchas atenciones conmigo. Gracias”.

El 2024 está siendo pródigo si de solidaridad se trata; primero llegó la brigada Cruz del Sur de Australia y Nueva Zelanda y ahora este grupo de canadienses que ya sienten la Isla como suya. Canadá es de esos países donde buena parte de su gente le profesa gran cariño a Cuba. Los nacidos aquí lo comprobarán cuando en el venidero mes de abril, del 23 al 27, arribe a tierra pinera la brigada Che Guevara integrada por 50 amigos.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *