Abejeo de esfuerzo y voluntad para rejuvenecer la Isla

Convertir las jornadas desde este jueves y hasta el domingo en un abejeo de trabajo en todos los rincones de la Isla de la Juventud, donde prime la masividad y la participación popular, constituyó la convocatoria de las máximas autoridades locales para junto al pueblo acometer las labores de recuperación, luego del paso por las cercanías del territorio del huracán Rafael.

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

Aunque en el Municipio Especial –hasta la mañana de este jueves– no se contabilizaron daños muy significativos más allá de afectaciones parciales de cubierta en los poblados La Reforma (4) y La Caoba (3), ramas de árboles caídas y daños en el servicio eléctrico. El llamado se extiende a trabajar con la cultura del detalle y que las personas no queden como espectadores y participen en sus centros laborales y comunidades.

En tal sentido para este viernes se convocó a una jornada general de cambio de labor en toda la Isla para limpiar, recoger, higienizar y embellecer.

Asimismo se continuará con el levantamiento de los daños, la organización de la información estadística, evacuación de los desechos sólidos acumulados en la ciudad y el restablecimiento de los servicios que aportan vitalidad como la electricidad y el abastecimiento de agua.

Otras tareas estarán encaminadas a mantener abiertas las oficinas de trámites y de atención a la población, la distribución de los recursos, venta de productos de primera necesidad, siembra de cultivos de ciclos cortos y rescate de los organopónicos, producción de materiales desde las minindustrias, revisar el estado higiénico y epidemiológico en cada área y en especial brindar la información oportuna y certera a la población.

El presidente del Consejo de Defensa Municipal, Osbel Lorenzo Rodríguez, hizo hincapié en concretar la labor conjunta de las brigadas eléctricas con los equipos mixtos creados en las comunidades para facilitar y avanzar con más prontitud en las labores de restablecimiento del servicio eléctrico.

En el caso del abastecimiento de agua se informó que Recursos Hidráulicos trabaja en la distribución del líquido en camiones cisternas hacia las demarcaciones que presentan mayores dificultades para acceder a este vital recurso. Por su parte la Empresa Servicios Comunales comenzó en el saneamiento ambiental de la ciudad con los medios disponibles.

La Dirección de Educación reportó afectaciones leves en ventanales y cubiertas de sus centros que se serán solucionadas para garantizar el retorno a las actividades docentes el próximo lunes 11 de noviembre.

Respecto a las personas evacuadas, se informó que más de 5 000 se protegieron en viviendas de familiares,142 en centros especializados y 80 en los centros de evacuación: escuela de iniciación deportiva Fladio Álvarez Galán (69) y el pre pedagógico Martha Machado (11). Se reconoció la buena organización, atención y disciplina que reinó en dichas instalaciones durante la contingencia.

El huracán Rafael –cuyo centro transitó aproximadamente a 82 kilómetros de Nueva Gerona– dejó a su paso por la Isla vientos máximos sostenidos de 64 kilómetros por hora (k/h), una racha máxima de 78 k/h y valores en lluvias que no fueron significativos.

Tras alejarse definitivamente del territorio nacional, se pronostican para el Municipio lluvias a intervalos en las próximas horas, pero sobre todo se vaticina un nuevo huracán, uno que en esta ocasión será de esfuerzo, trabajo y voluntad para rejuvenecer este terruño.

Otros artículos del autor:

2024 Isla de la Juventud Tormenta Tropical Rafael
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *