Abanderados los periodistas del softbol

El equipo de la Isla de la Juventud que participará en el Torneo Nacional de Softbol de la Prensa Jorge Luis Valdés Rionda In Memoriam –que se disputará del 17 al 21 del presente mes en Matanzas–, fue abanderado este jueves por autoridades del territorio en ceremonia que tuvo lugar en el Museo Municipal.

FOTO: Cortesía de Radio Caribe

Gerardo Mayet Cruz, director de la escuadra, recibió de manos de Merialis Garrido, funcionaria del Comité Municipal del Partido, y Eloy López, presidente de la Upec aquí, el estandarte que defenderán los softbolistas en tierras yumurinas, donde enfrentarán a otros siete conjuntos integrados por profesionales de la prensa del país.

Junto a pineros y anfitriones, también competirán en el torneo en la Atenas de Cuba el seleccionado de Medios Nacionales (actual campeón), Vaqueros (Artemisa-Mayabeque), Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín y Santiago de Cuba.

La justa se disputará por el sistema de todos contra todos a una vuelta. Los cuatro primeros conjuntos ubicados en la clasificación general avanzarán a una fase posterior donde se enfrentarán primero contra segundo en el denominado juego uno y tercero versus cuarto en el juego dos.

El ganador del uno asegurará su presencia en la gran final del certamen, mientras el perdedor rivalizará con el vencedor del dos en una semifinal de la cual saldrá el segundo finalista que discutirá el título.

De acuerdo con el calendario aprobado se disputarán doble juegos en las tres primeras jornadas, mientras el cuarto día habrá desafíos sencillos y los mencionados juegos uno y dos.

Los nuestros debutarán el lunes 17 enfrentando a Holguín y luego serán rivales de Medios Nacionales. El martes 18 se verán las caras contra Camagüey y Santiago de Cuba, respectivamente; el miércoles 19 chocarán versus Vaqueros y Matanzas por ese orden; y cerrarán la etapa clasificatoria el jueves 20 contra Ciego de Ávila.

La lid constituye espacio ideal para confraternizar e intercambiar experiencias entre colegas de varios rincones del país, al tiempo que contribuye desde la práctica deportiva a mejorar la calidad de vida y combatir el sedentarismo, cambiando pluma, agenda, cámaras y teclados por guante, bate y pelota.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *