Abanderada delegación pinera

La delegación de la Isla de la Juventud que participará en los LX Juegos Escolares Nacionales que se disputarán del primero al 15 de julio, fue abanderada este jueves en el Museo Municipal de Nueva Gerona, con la presencia de una representación de las máximas autoridades del territorio, miembros de la Dirección de Deportes, Educación Física y Recreación, entrenadores, atletas y glorias deportivas.

FOTO: Tomadas de Facebook

De acuerdo con directivos del organismo deportivo, la comitiva local estará integrada por 115 atletas –75 varones y 40 féminas–, 28 entrenadores, 18 árbitros y seis delegados; e intervendrá en 12 deportes en la categoría escolar y en cinco disciplinas en la categoría juvenil.

Fernando Escalona Tamas, jefe del Departamento de Actividad Deportiva de dicho organismo, destacó que la salida de la avanzada atlética pinera comenzará este fin de semana con un primer grupo, que el lunes 24 emprenderá rumbo a las sedes de competencia ubicadas en varias provincias del país, mientras el segundo grupo partirá los días siete y ocho de julio.

La inauguración oficial de la justa multideportiva tendrá lugar en la Escuela de Iniciación Deportiva (Eide) Mártires de Barbados de La Habana, al tiempo que la clausura se efectuará en la Eide Orestes Acosta de Santiago de Cuba.

Escalona Tamas ponderó que para esta edición de los juegos la aspiración es alcanzar o superar las 11 medallas, cifra conquistada en la anterior versión del certamen. “Los muchachos se encuentran bien preparados –aseguró– y con buena disposición para intervenir en la lid. Son atletas que aunque en su mayoría no han podido tener una secuencia competitiva en años anteriores porque estaban en categorías inferiores, en los topes de preparación y los controles realizados los resultados han sido bastante satisfactorios”.

Asimismo señaló al atletismo, lucha, canotaje, boxeo y kárate do, como disciplinas que deben reportar preseas al medallero de la delegación.

Precisamente sobre el canotaje y la preparación de sus exponentes para la competición, se refirió Ediurmis Aroche, una de las entrenadoras del equipo de piragüistas. “A pesar de los inconvenientes en la etapa de preparación, podemos decir que se cumplió a alrededor de un 90 por ciento (%).

FOTO: Tomadas de Facebook

“El año anterior hubo dificultades por la escasez de medios, pero este curso gracias a un proyecto se logró la compra de embarcaciones y ello ha influido de manera positiva en la preparación de los atletas.

“Vamos con un pronóstico reservado teniendo en cuenta que el 70 % del equipo son niños de nuevo ingreso, han tenido pocos topes de confrontación y competencias, no obstante confiamos en que los muchachos lo harán de la mejor manera posible.

“Contamos con atletas experimentados como María Claudia Álvarez del equipo nacional y Justin Espinosa que se incorporó este año a esa instancia, quienes serán los líderes del grupo que impulsarán al resto a lograr buenos resultados”.

Por su parte en Ada Bárbara Marrero, comisionada municipal de voleibol y tenis de campo, precisó que la Isla estará representada con una pareja masculina y una femenina en el voleibol de playa escolar con sede en Ciego de Ávila.

Explicó que esta modalidad ha ido escalando posiciones de forma paulatina en el escenario nacional. “Ya salimos del lugar 15 y la meta en esta oportunidad es mejorar el onceno puesto por provincias conseguido el año anterior.

“En el caso del tenis de campo que efectuará sus competencias en el complejo de canchas de La Habana del Este de la capital, vamos con mejores propósitos, en este caso la intención es defender la medalla de plata del doble mixto y la de bronce del doble femenino.

“Los atletas han tenido buena preparación en lo que va de año, estamos convencidos de que se podrá mejorar el color de las preseas. Contamos con Vladimir Hernández Cabrera que va con posibilidades reales de obtener el oro en el individual y mejorar la plata del mixto.

“De igual manera creemos que la niña Keren Alarcón Lima, multimedallista el año pasado con plata y bronce, pueda dominar en esta ocasión los tres eventos de su categoría. En el 2023 quedamos en el quinto escaño con el tercer lugar en objetivos pedagógicos, ahora pretendemos mejorar con creces esos resultados”.

Los deportistas pineros buscarán ganar medallas en ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, judo, kárate do, lucha, taekwondo, tenis de campo, tiro deportivo y voleibol de playa.

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *