A tocar el corazón en el barrio

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Llamó Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en la reciente sesión, donde se abordó entre otros temas el delito y las ilegalidades

A tocar el corazón de las personas en el barrio, no las puertas, llamó Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, durante la IV sesión ordinaria correspondiente al XVIII período de mandatos.

Esta exhortación la realizó tras abordarse el tema relacionado con el enfrentamiento al delito, las manifestaciones de indisciplinas sociales y los hechos de corrupción, debatidos de manera amplia por los delegados.

Manifestó que en el territorio se aprecia una amplia participación popular, la cual debe elevarse en las comunidades en aras de lograr mayores transformaciones, para ello solicitó de una superior integración entre todos los factores en función de fortalecer la labor preventiva y de participación.

El también diputado al Parlamento Cubano insistió en un mejor funcionamiento de los grupos de prevención de cada Consejo Popular, con el propósito de canalizar y evaluar las situaciones y problemáticas sociales que se dan en las comunidades.

Luego del informe presentado por la Comisión Permanente de Trabajo de atención a la Defensa, legalidad, órganos locales y orden interior, varios fueron los delegados que plantearon preocupaciones relacionadas con indisciplinas sociales en el Paseo Martí y establecimientos nocturnos, donde hasta altas horas de la noche se hace abuso de la música y de las bebidas alcohólicas, al punto de alterar el orden.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

De igual forma se preguntaron por la responsabilidad de la familia de esos menores que desandan a altas horas de la noche, de los jóvenes desvinculados del estudio y el trabajo; así como de los propietarios de animales que andan sueltos por la vía pública.

De igual manera debatieron acerca del desbordamiento de los colectores de basura, los equinos sueltos en la ciudad, el débil control a los Trabajadores por Cuenta Propia, el hurto y sacrificio de ganado mayor.

En tal sentido el teniente coronel Tomás Silva Barrios, segundo jefe del Ministerio del Interior aquí, señaló que aunque se aprecia en el primer trimestre del año una disminución del delito, urge elevar la percepción del riesgo en las demarcaciones debido al hurto de celulares y bicicletas.

Recordó que en prever está el arte de salvar al hacer alusión a la incidencia juvenil en los delitos de mayor connotación; de ahí el llamado que hizo a la familia, las instituciones educacionales y el barrio para perfeccionar la labor de formación de las nuevas generaciones.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

La doctora Bárbara Daudinot Gómez, directora municipal de Salud Pública, al rendir cuenta ante la Asamblea Municipal presentó el comportamiento de los servicios en el primer nivel de atención en el territorio, concentrados en los tres policlínicos universitarios y 72 consultorios del médico y la enfermera de la familia; así como 12 asentamientos poblacionales con enfermeras, que reciben atención médica especializada una vez a la semana.

Daudinot Gómez, explicó que hoy se implementa una estrategia para perfeccionar estos servicios, convocados a atender hasta el 85 por ciento de los problemas de salud de la población; sin embargo, manifestó que estos están afectados por el déficit de profesionales, medicamentos e insumos.

Durante esta sesión ordinaria, que contó con la presencia de los diputados a la Asamblea Nacional Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido en el Municipio y Elier Ramírez Cañedo, subdirector del Centro Fidel Castro; así como de Jorge Luis Broche Lorenzo, del Secretariado del Comité Central del Partido, los presentes analizaron el estado de los planteamientos, para lo cual se encargó al Consejo de la Administración Municipal brindarle un mejor seguimiento.

 

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *