Una de las inversiones de mayor impacto económico y social que se acometen en la Isla de la Juventud es el trasvase de agua de la presa Mal País II hacia La Guanábana, cuya primera etapa de la obra está a punto de concluir por encontrarse al 70 por ciento de ejecución.
El ingeniero Jeovane Juliá Acosta, actual delegado de Recursos Hidráulicos en el municipio, puntualizó que una conductora de 500 milímetros de diámetro y cerca de un kilómetro de largo quedará terminada en los próximos días para dejar conectado tan importante proyecto.

En declaraciones al canal Islavisión el directivo explicó que “nos van quedando 200 metros de excavación en zanja; toda la tubería que va ahí está preparada, lista para soldar, solo esperamos unos tornillos que faltan para realizar la conexión a la tubería existente”.
Enfatizó que está previsto acometerlo en varias etapas, “una primera es la construcción de esta tubería conductora con vistas a recargar de manera directa el pozo que se encuentra en la periferia del G-59.
“Posteriormente pasaremos al desmonte de una bomba que existe hoy en la estación de bombeo de Mal País II, perteneciente a la Agricultura, y luego el montaje de dos bombas que se hallan en el territorio, las cuales van a aportar 130 litros por segundo a la recarga del pozo”.
Señaló que de la ejecución de la obra se encarga una brigada de la empresa de Recursos Hidráulicos de Matanzas, la que construyó el sistema de acueducto de Nueva Gerona y según el jefe de la misma debe quedar concluida antes de culminar el mes en curso.
Juliá Acosta significó que el trabajo consiste en trasladar la entrada de agua de La Guanábana al pozo de recarga para que fluya directo y se aproveche mejor el preciado líquido, de manera que habrá mayor disponibilidad y posibilitará que el bombeo se mantenga las 24 horas; de ahí que la inversión coadyuvará a resolver uno de los problemas más acuciantes que enfrentan en estos momentos los pineros.