Amanece y una imagen se hace recurrente en varios repartos de Nueva Gerona: higienización de la ciudad en aras de la salud y el bienestar de los pineros.

La convocatoria estaba dada, ese cambio de labor que forma parte del nuevo estilo de trabajo de la actual dirección del Partido y el Gobierno en el territorio con vista a impulsar el programa agroalimentario y otras tareas priorizadas, se dedicaría este viernes a la limpieza y embellecimiento de los barios.
Fue el parqueo del reparto Abel Santamaría donde se congregaron mujeres y hombres pertenecientes a diversos sectores para dar a conocer los propósitos y las orientaciones referentes a las labores; ahí estaban presentes las principales autoridades de la localidad, con Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido, al frente.

De ahí salieron los trabajadores para cada una de las áreas encomendadas y fue entonces cuando Nueva Gerona Gerona se convirtió en un verdadero “hormiguero”; sí, porque se ha visto a mucha gente chapear patios, recoger hierba y basura… hasta pintar los contenes de las aceras para resaltar la belleza del entorno.
Detrás de unos edificios multifamiliares del reparto Abel Santamaría encontré en plena faena a integrantes de varios colectivos pertenecientes al sector del Transporte. A Eduardo Rivas López, director de la Empresa Viamar aquí, lo interrumpí para conocer de la participación de su colectivo en este bregar:
Por el supermercado de la demarcación conversamos con Emilia Richardson, de la Empresa Industrias Locales, quien con escoba en mano, dijo:
A la sostenibilidad de la higiene comunal en la Isla se le buscan alternativas y esta convocatoria es una de ellas; sin embargo, a las serias dificultades de Servicios Comunales, con escaso parque técnico y muy baja disponibilidad de combustible, no se le pueden continuar sumando las indisciplinas sociales, esas que multiplican la suciedad y los microvertederos.

Tener un territorio limpio y bello es tarea de todos. Por lo pronto vendrán más días en los que Nueva Gerona y otras demarcaciones se conviertan en verdaderos “hormigueros” en pos de la salud de su gente.




