Analizar las causas y condiciones de los indicadores económicos y productivos negativos, de las cinco empresas con pérdidas en el territorio y las razones de que otras ocho no entreguen los estados financieros de manera reiterada, ocupó la agenda partidista.

Tales asuntos trascendieron en el XXl Pleno del Comité Municipal del Partido Comunista de Cuba en la Isla de la Juventud, presidido por su primer secretario Rafael Ernesto Licea Mojena, desarrollado este jueves en la sede de dicha organización.
Otro de los temas debatidos fue el pago en tiempo a los productores que entregan sus ofertas a las placitas, y a partir de una nueva normativa, se han visto afectados y, por consiguiente, las variedades escasean ante el impago.
El plenario conoció que 13 mipymes de la Isla generan pérdidas; también, en el informe presentado aparecía el cumplimiento de solo 20 indicadores productivos de 72 por parte de las aludidas con números negativos en sus estados financieros.
Varias acciones se propusieron para estabilizar los indicadores macroeconómicos y sociales del Municipio, las cuales incluían desde mayor vínculo para fomentar propuestas innovadoras a los problemas económicos de aquí, hasta seguir estrechando el quehacer para avanzar en:
La sostenibilidad epidemiológica, el cumplimiento de la Estrategia de Desarrollo Local, de la circulación mercantil, la política de la vivienda, la soberanía alimentaria, la eficiencia y calidad del servicio del sistema bancario, la identificación de personas, grupos, hogares y comunidades vulnerables, con vistas a transformar y minimizar las condiciones que generan, entre otros aspectos.

El primer secretario del Partido aquí ponderó lo vital de la rendición de cuenta como mecanismo del funcionamiento interno de las organizaciones de base partidistas, cuyo secretario general está llamado a ser el mejor trabajador del centro, para de conjunto con los actores de las instituciones, obtener los resultados esperados en el quehacer en las filas.
A los participantes también les centró el intercambio lo referente a la prevención y el enfrentamiento al delito donde se enfatizó en aquellos desvinculados del estudio y el trabajo, así como la población apta para laborar y no lo hace, a pesar de las múltiples ferias de empleo realizadas.
(*) Colaboradora
Otros artículos del autor:
- None Found