A cotorrear se fue el Victoria

Foto: Yoandris Delgado Matos

Porque los niños tienen imaginación infinita, ideas renovadoras, creatividad en el pensamiento…nos fuimos a conversar con ellos. Un encuentro añorado y pendiente, desde la última vez en que interactuamos con ese público antes de la pandemia de covid 19.

Y es que esa es una de las dinámicas más ricas y gustosas del periódico Victoria: el intercambio con los lectores; así que hacia los más pequeños recurrimos para dialogar sobre la reciente edición del suplemento Cotorrín, dedicado a niñas, niños y adolescentes, en especial, a los de la Organización de Pioneros José Martí.

La cita fue al aire libre porque a nuestra Coti le encanta el revoloteo para así poder verlos mejor, posarse en sus hombros y escuchar con atención lo que cada uno de ellos tiene para decirle.

–“A mí me gusta mucho, se ve muy bonito”. “Para hacerlo más interesante podrían agregarles hechos históricos ocurridos en Cuba y aquí en la Isla”. “Creo que deberían poner también cosas sobre el movimiento de pioneros exploradores”. “Yo quisiera que Cotorrín hablara de todos los pioneros que participan en los concursos, y de otras escuelas, no solo de una”…

Foto: Yoandris Delgado Matos

Fueron apenas algunos de los tantos criterios expresados por los estudiantes de la escuela primaria Antonio Sánchez Díaz, seleccionada para la presentación de la última edición, que celebró, además, el aniversario 25 de la publicación.

Ana Brenda, Abel, Alisson Chanel y otros no dudaron en manifestar varias de las ideas que Coti se llevó en su agenta. Esta ave traviesa y receptiva no dejó de explicar los motivos por los que el suplemento Cotorrín no sale en más de una ocasión al año, sobre lo cual acordamos todos recuperar las publicaciones del 4 de abril y la del mes de julio, como en sus inicios.

Una sección para participar con fotografías y juegos para realizar en la casa o escuela, estuvieron entre las propuestas que con gusto trabajará el equipo de periodistas para próximas ediciones.

El colectivo agradeció el recibimiento en la escuela, devenido encuentro imprescindible para oxigenar la labor en los más diversos públicos, y así ofrecer un producto de superior calidad y aceptación.

Coti voló feliz otra vez, pues saber que sus niños leen con cariño lo que les lleva ese aparte del Victoria –con más de medio siglo de fundado– le llena de satisfacción. No obstante, tampoco dejó de explicarles que intercambiar con los lectores es el mejor mecanismo de retroalimentación de un medio de prensa, para de ese modo estar más cerca del pueblo y su realidad, en especial de niños como ellos, juiciosos, ingeniosos y alegres.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *