A 80 años de su fundación, principios de la ONU bajo ataque

Naciones Unidas, 22 sep (Prensa Latina) El secretario general de la ONU, António Guterres, admitió hoy que los principios de las Naciones Unidas son atacados como nunca antes.

“Al tiempo en que nos reunimos, los civiles son blanco de ataques, y la ley internacional pisoteada; la pobreza y el hambre están en alza”, advirtió el máximo responsable de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la apertura de la Reunión de Alto Nivel que marca la conmemoración de los 80 años del organismo.

Dijo que “el planeta arde con fuego, inundaciones y récords de calor en un caos climático” y al mismo tiempo, “nos movemos hacia un mundo multipolar, pero sin instituciones multilaterales fuertes, el multipolarismo tiene sus riesgos”, advirtió.

Este es el lugar donde todas las naciones, grandes o pequeñas, pueden juntarse y resolver los problemas que ninguna podría por sí sola, añadió Guterres.

Las palabras de Annalena Baerbock, presidenta de la Asamblea General, precedieron a las del secretario general. También intervinieron en el plenario, entre otros, Ellen Jhonson, expresidenta de Liberia, Premio Nobel de la Paz 2011 y Gro Harlem Brundtland, exprimera ministra de Noruega y exdirectora OMS.

Las intervenciones coincidieron en la importancia del trabajo de la ONU para la construcción de un mundo más justo y equitativo, mientras alertaba sobre los grandes retos que enfrenta la ONU como la crisis ecológica, los conflictos y las graves amenazas a la paz.

El 80mo periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas se desarrolla bajo el lema «Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos» en un momento crucial para renovar el compromiso mundial con el multilateralismo, la solidaridad y la acción compartida en favor de las personas y el planeta.

Otras reuniones previstas son la Cumbre para una Economía Global Sostenible, Inclusiva y Resiliente (24 de septiembre), mientras que el 25 se realizarán tres, entre ellas la de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles y Promoción de la Salud Mental y la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.

Este periodo de sesiones contará con una mujer como nueva presidenta de la Asamblea General. Annalena Baerbock es la quinta fémina en ocupar el puesto en los 80 años de historia de la ONU.

Una de las polémicas es la decisión del Gobierno de Donald Trump de cancelar los visados para los miembros de la delegación palestina, incluido su principal representante, el presidente Mahmud Abbas.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) se estableció el 24 de octubre de 1945.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *