Tras 18 días de reparaciones, el Ferry Perseverancia reanuda sus operaciones

Una avería al comienzo de su trayecto cotidiano había provocado que estuviera siete semanas de baja

Foto: Naturaleza Secreta

El ferry Perseverancia volvió al mar el pasado 29 de marzo, en su ruta habitual Nueva Gerona-Batabanó.

Según la cuenta en Facebook del ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, tras aprobarse operativamente para navegar, retomó su transportación de pasajeros y vehículos, después de 18 días detenido por reparación. Una avería al comienzo de su trayecto cotidiano había provocado que estuviera siete semanas de baja.

Agrega la publicación que el accidente ocurrió el pasado 7 de febrero, cuando intentaba desatracar en el puerto de Batabanó, teniendo el barco a máxima capacidad.

Al hacer la maniobra de reviro, para regresar a una posición natural que le permitiera emprender la navegación a mar abierto, el barco no reaccionó adecuadamente a las órdenes tomadas, y la propela (hélice) de estribor (derecha del barco), debido a su potencia de propulsión, haló la boya del barco y su cadena, e hizo que estas se atascaran, provocando la avería.

Cuatro de las cinco aspas se dañaron, dos de ellas de forma considerable. En una se había partido un pedazo y en otra ocurrió una flexión anormal. Aunque solo la hélice de estribor se rompió considerablemente, la de babor también tuvo daños parciales.

Tras la reparación en el Dique Flotante de Casablanca (Caribbean Drydock Company-CDC), se realizó la prueba de mar, con la salida del barco a navegar, y se probó a varias velocidades de potencia, examen que superó satisfactoriamente y se dio por concluida la reparación el 25 de marzo.

Seguidamente, se realizaron los permisos de navegación, la aprobación de las reparaciones realizadas y el aprovisionamiento de combustible, lo que permitió la primera salida oficial, el día 29 de marzo, con sus flujos y rutas habituales, precisó el Ministro de Transporte.

Foto: Naturaleza Secreta
Foto: Naturaleza Secreta

Otros artículos del autor:

Cuba
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *