Baluartes en la defensa de la Patria evalúan su quehacer

Los resultados de la labor realizada por la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC) durante el 2023, año en el cual conmemoraron el aniversario 30 de la creación de dicha organización, fueron evaluados por sus miembros en la Asamblea de Balance donde fijaron las prioridades para la presente etapa.

Redacción Digital

El funcionamiento de la organización; trabajo ideológico, patriótico, militar e internacionalista; atención a los combatientes; autofinanciamiento; así como el proyecto de acuerdos adoptados en cada uno de los temas abordados, constituyeron los principales frentes que centraron los debates en el cónclave, que contó con la participación de las máximas autoridades del territorio y jefes militares del Ejército Occidental y el sector militar especial Isla de la Juventud.

Se destacó el esfuerzo realizado para lograr el ciento por ciento (%) de las reuniones de la dirección municipal, el ejecutivo y las de jefes de grupo y presidentes de las asociaciones de base (A/B), así como el 99 % de los encuentros de las A/B. La participación de los factores del barrio en las reuniones de las A/B experimentó un crecimiento positivo, valorado como importante para la consolidación del trabajo comunitario integrado.

El crecimiento permanente con nuevos asociados también mostró resultados favorables, lo cual permitió reponer las bajas, incluso con una promoción de 20 nuevos miembros en comparación con el año anterior. De igual manera se cumple con estabilidad la conciliación de las plantillas y se trabaja por lograr una total actualización de los expedientes de los asociados.

En relación con la atención a los combatientes y sus familiares, se continúa impulsando, sobre todo hacia los más necesitados en la medida de las posibilidades con vistas a mejorar las condiciones y calidad de vida de quienes han dado todo por la Revolución. La situación más difícil está en la atención médica y estomatológica, agudizada por la escasez de medicamentos y la falta de especialistas.

Se resaltó el papel del combatiente con el mensaje patriótico y revolucionario en la formación de las nuevas generaciones y su responsabilidad en el combate en el barrio contra el delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales como fuerza de apoyo de los factores y las fuerzas del Ministerio del Interior.

Los grupos de trabajo y las A/B que mantuvieron una labor loable y sostenida en los últimos 12 meses fueron reconocidos en un momento especial dedicado a las congratulaciones.

En ese marco el coronel de la reserva Edel Pérez Rodríguez, presidente de la ACRC en la Isla hasta ese momento, recibió un merecido agasajo por su destacada contribución y desempeño al frente de la ACRC durante más de 18 años. A Pérez Rodríguez lo relevó en el cargo el teniente coronel de la reserva Juan Carlos Romero Elizalde.

A pesar de lo conseguido se convocó a quienes constituyen baluartes en la defensa de la Patria a continuar desempeñándose para lograr mayor protagonismo en los distintos escenarios y espacios dentro de su radio de acción, fortaleciendo la labor en la base y de las comisiones de trabajo.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *