La Isla ya huele a Feria, a fiesta, divertimento… un sabroso ambiente de camaradería se aprecia entre los literatos del patio y el personal del Centro Municipal del Libro y la Literatura, principal gestor del suceso editorial que se comenzará a vivir desde este seis y hasta el diez de este mes de marzo.

En conferencia de prensa realizada esta mañana en una de las áreas del centro recreativo Nuevo Virginia, se dio a conocer por sus organizadores que seis son los títulos que presentará la editorial Áncoras de la Asociación Hermanos Saíz y 27 las novedades impresas de El Abra, merecedora de dos premios Puerta de Papel que otorga el Instituto Cubano del Libro en el marco de la celebración de la Feria Internacional del Libro realizada recientemente en La Habana.
De manera especial la Feria Municipal del Libro agasajará aquí a la multipremiada autora y editora Liudys Carmona, también directora del El Abra quien dijo a la prensa local y nacional:

“La Isla está este año en su momento cumbre dentro del Sistema Editorial Territorial y todos estos ejemplares que tenemos aquí son la prueba de ello. Y qué decir acerca de que se me dedique la Feria, todo converge para que las cosas sucedan así, instantáneamente, pero de forma positiva”.
Carmona elogió el trabajo del equipo de la editorial y resaltó la calidad del producto final de cada título. También tuvo a bien referirse a sus libros Donde sangran las caracolas y Putofilia que serán presentados por estos días.
“Donde sangran las caracolas salió por ediciones Santiago, independientemente de que nuestro equipo también puso sus manos en él pues lo editó Eduardo Duret, quien estará con nosotros en breve y la corrección fue de Óscar Cruz, muy buen poeta y director de esa Editorial. Esa es mi última obra en poesía”.
Acerca de Putofilia, libro de cuentos eróticos dijo:
Nelton Pérez, reconocido autor y director de Áncoras destacó el hecho de que ambas editoriales trabajan de forma mancomunada con un gran equipo durante todo el año y se refirió a los lauros merecidos por El Abra.
Un total de cuatro libros para las niñas y niños se presentarán en el pabellón infantil Tesoro de Papel y 56 novedades de casas editoriales del resto del país también estarán a la venta, así como más de mil títulos que tiene el Centro del Libro ya en almacén, según información brindada allí por Yasnovis Pérez, promotor cultural de esa institución.
En esta versión del 2024 se pretende que el jolgorio de la letra impresa sea verdaderamente una gran fiesta para lo cual se extenderá el horario de venta sobre todo en el pabellón infantil donde, además, habrá ofertas gastronómicas y variadas propuestas artísticas, acotó Marisol Medina, directora de Cultura en el territorio.
Con la República Federativa de Brasil como país invitado de honor y dedicada a la filósofa Isabel Monal Rodríguez, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 1998 y al narrador, ensayista y profesor Francisco López Sacha, la Feria del Libro llega al occidente de la nación y a la Isla prometiendo ser, una vez más, un gran acontecimiento cultural.