POR Yuniesky La Rosa Pérez
FOTOS: Cortesía de Norvis Cantillo García
Un ambiente favorable, de equipo y de dar el paso al frente ante cada una de las tareas, respondiendo siempre a lo establecido en las políticas trazadas por el país y el territorio, percibió un grupo de trabajo del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) que durante esta semana realizó en la Isla de la Juventud una jornada de control e inspección al movimiento deportivo pinero.

La implementación de las políticas establecidas por el Inder y sus sistemas de dirección en el cumplimiento de los objetivos de trabajo que se expresan en los indicadores y las metas constituyó el centro de las temáticas evaluadas en la visita, que forma parte de la estrategia y planificación de la máxima dirección del organismo deportivo.
Integrado por cuatro compañeros que atienden los procesos del alto rendimiento, sistema competitivo, formación y superación, deporte para todos y sistema de control, el grupo recorrió durante tres intensas jornadas de labor la escuela de iniciación deportiva (Eide) Fladio Álvarez Galán, la de Profesores de Educación Física (Epef) Manuel “Piti” Fajardo Rivero, la academia de deportes múltiples Clara Zetkin y el combinado deportivo Pedro Buides Orihuela en La Demajagua.
Según destacó Antonio Wílliam Suárez, jefe del equipo, en la Isla se trabaja sobre la base de las políticas implementadas por el sistema deportivo cubano y el país, en cuanto a elevar la calidad de vida del pueblo, en la formación de atletas y la búsqueda de resultados deportivos.
Enfatizó en la necesidad de continuar buscando alternativas para garantizar el desarrollo de las actividades del deporte y la atención al practicante sistemático, teniendo en cuenta la insuficiencia de profesores como consecuencia del éxodo de personal que atenta contra la atención de un mayor número de actividades, servicios y practicantes.
Asimismo, ponderó que a pesar de dichas dificultades, el movimiento deportivo en el territorio aplica variantes en la base y en el resto de los escenarios con el propósito de sacar adelante los procesos.
“La Eide hoy se encuentra en un estado superior al que apreciamos en la visita anterior en el 2022 –señaló Wílliam Suárez–, percibimos organización, higiene, limpieza y atletas satisfechos, concentrados en su formación integral y en los procesos del entrenamiento siendo protagonistas en la dirección de los mismos, a pesar de las carencias y limitaciones”.
Similar ambiente encontraron en la Epef y la Academia de Deportes Múltiples, aun cuando en esta última no se poseen las instalaciones para la práctica de las cinco disciplinas que allí se imparten. No obstante destaca como alternativa la utilización de otras instalaciones para dar cumplimiento a los objetivos.
Finalmente resaltó el reconocimiento de las propias autoridades del municipio que distinguen en los trabajadores del movimiento deportivo pinero, fuerza importante para el cumplimiento de todos los encargos en la actualidad.
