
Medios palestinos informaron que el sábado Israel asesinó al menos a 13 ciudadanos en la localidad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza.
Las fuerzas israelíes bombardearon viviendas que albergaban docenas de personas que habían sido desplazadas del este de Rafah, donde ya Israel hizo gala de su opulencia en materia armamentística.
AHORA: Masacre israelí contra la familia Hijazzi en Rafah al sur de la Franja de Gaza: Al menos 13 palestinos fueron asesinados. pic.twitter.com/cbRH4QKz5J
— Palestina Hoy (@HoyPalestina) February 3, 2024
Desde el pasado 7 de octubre, más de 27 130 palestinos han muerto en la Franja de Gaza, además de unos 8 000 cuerpos que se estiman bajo los escombros, y más 66 300 han resultado heridos en 120 días de ofensiva por tierra, mar y aire.
Entretanto, y como parte de la escalada de tensiones en toda la región, el Ministerio de Defensa sirio denunció este sábado que los bombardeos de Estados Unidos, efectuados el viernes contra el este de Siria y zonas de Irak en represalia por la muerte de tres de sus militares, causaron la muerte de “civiles y soldados”, así como “daños importantes”.
El departamento sirio dijo en un comunicado que “las fuerzas de ocupación estadounidenses lanzaron una flagrante agresión aérea” contra varios puntos el este de Siria, lo que “causó la muerte de un número de civiles y soldados” y provocó “daños importantes a la propiedad pública y privada”.

El Ministerio de Defensa de Damasco calificó estos bombardeos de “injustificados” y advirtió que “la ocupación de las fuerzas estadounidenses de una parte del territorio sirio no puede continuar”, en referencia a las tropas de EE. UU. establecidas en el este sirio en el marco de la coalición internacional antiyihadista.
Según el Gobierno iraquí, al menos 16 personas, entre ellos varios civiles, han muerto en los bombardeos, y 25 resultaron heridas.
El portavoz del Gobierno iraquí, Bassem al Awadi, subrayó que no se produjo ninguna coordinación previa entre Bagdad y Washington respecto a los ataques contra la gobernación de Anbar, que calificó de “agresión contra la soberanía de Irak”. Asimismo, agregó que, además de dejar víctimas, los bombardeos norteamericanos causaron daños en edificios residenciales y propiedades de los ciudadanos.
Por su parte el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán condenó la agresión de Estados Unidos a zonas de Siria e Irak y la consideró una flagrante violación del derecho internacional.
Mediante una declaración, la Cancillería iraní indicó que tal acción constituye un error estratégico cometido por la administración estadounidense y solo resultará en una escalada de tensión e inestabilidad en la región.
Estas aventuras amenazan la paz y la seguridad en la región y el mundo, enfatizó la diplomacia de la República Islámica.
Al mismo tiempo, subrayó que las raíces de la tensión y la crisis en la región se remontan a la ocupación israelí y sus continuos crímenes contra los palestinos y su exterminio en Gaza con el apoyo norteamericano.
En esta línea de denuncia, el ministro del Interior iraní, Ahmed Vahidi, apuntó que Washington e Israel llevaron la guerra de Gaza a un callejón sin salida.
El alto militar expresó que los pueblos del mundo se han unido contra el sionismo y la arrogancia. Al respecto, agregó que los enemigos buscan culpar a Irán por los ataques lanzados contra los intereses estadounidenses e israelíes en la región.
Los enemigos no quieren reconocer la resistencia popular contra ellos, refrendó.
En este contexto, una fuente de seguridad del Centro de Asesoramiento de Irán en Siria advirtió sobre las consecuencias para Estados Unidos tras la reciente agresión.
De acuerdo con el asesor iraní, la ocupación norteamericana en ambos países opera en beneficio de sus intereses de seguridad y de la entidad sionista.
En declaraciones a la agencia UNEWS, la fuente calificó de mentiras las justificaciones de Washington para lanzar estos ataques.
A propósito, destacó que los gobiernos y pueblos de Siria e Irak no aceptaron ni aceptarán ninguna ocupación o agresión en sus tierras, y la decisión de la Resistencia de enfrentarse a las fuerzas estadounidenses en apoyo a Palestina continuará sin duda y a un ritmo más alto.
En este punto, puntualizó que tales acciones no disuadirán a los combatientes de enfrentarse al enemigo en todos los frentes, ya que las facciones que defendieron a Irak y Siria también respaldan al pueblo palestino oprimido, sin importar los sacrificios.
Resaltó que las fuerzas de la Guardia Revolucionaria de Irán y la Fuerza Al-Quds no tienen bases ni instalaciones en Siria e Irak, para aclarar las difamaciones estadounidenses.
En la noche del viernes, el Comando Central de Estados Unidos comunicó las acciones contra sitios que alegan pertenecen a la Guardia Revolucionaria de Irán y sus aliados en Irak y Siria.
Según lo informado, atacaron más de 85 blancos con cazas y bombarderos que partieron desde Estados Unidos e incluyeron instalaciones de comando y control, centros de inteligencia, misiles y proyectiles, almacenes de drones y cadenas de suministro de municiones.

Otros artículos del autor:
- Irán desconfía de la sostenibilidad del alto al fuego con Israel
- Según Unicef, 28 niños mueren cada día en Gaza
- Personalidades israelíes piden sanciones drásticas contra su país por genocidio en Gaza
- Comunidad internacional recibe con alivio y cautela alto el fuego entre Irán e Israel, caen los precios del petróleo
- Estados Unidos e Israel socavaron credibilidad de la OIEA al utilizar información de la organización para planificar ataques a Irán