Desde el alma para el amigo sincero

El círculo siempre luce impecable, colorido, acogedor, pero esta mañana el esplendor sobresale. Se respira un aire diferente. Una fecha especial resalta en el calendario y los pequeños saben que hay celebración.

oznorCOQR
Para el amigo sincero 2
qrf
hdrpl
rhdr
rpt
Concentrados en el pasillo central aguardan los inquietos espectadores, en tanto padres y familiares se acomodan tras las ventanas laterales -cual si fueran el mejor palco de un auditorio- para apreciar cuanto acontecerá y captar con sus celulares el momento.

Murmullos y sonrisas discretas –para no alertar a los niños de su presencia– se sienten en los alrededores. Los presentes elogian las vestimentas para la ocasión:diversas Pilar con aro, balde y paleta, la bailarina española, el papá de Nené traviesa y otros tantos personajes incluidos por el Apóstol en La Edad de Oro.

Varios Martí en miniatura también evocan la figura del hombre que tanto escribió para quienes saben querer porque son la esperanza del mundo.

Nueve en punto de la mañana y se corren las cortinas; comienzan las iniciativas pensadas para rendir homenaje al más universal de los cubanos a propósito de conmemorarse este 28 de enero el aniversario 171 de su natalicio.

Los de quinto año de vida cantan el poema Cultivo una rosa blancacomo verdaderos tenores y reciben los merecidos aplausos.

Con la inocencia que los caracteriza se presentan ante el público figuras muy conocidas: Pilar, “la de los zapaticos de rosa que le regaló sus zapatos a la niña enferma”; Bebé, “el niño rico que le regaló su sable de oro a su primo Raúl”; Raúl, “el primo de Bebé al que no le regalan nada”; Nené, “la que mira el libro grande de su papá”; Piedad, “la que quería mucho a su muñeca negra”; Masica, “la que quería mucha riqueza”; y Loppi, quien pese a su timidez, terminó siendo la sensación al identificarse: “el esposo de esa mujer ambiciosa que al final se quedó sin nada”.

Antes de dar paso a los príncipes enanos de La Colmenita del círculo Roberto Rodríguez Llorca, las “seño” –que con métodosatractivos se encargan de divulgar entre estos pequeños la vida y obra del Héroe Nacional– formaron parte del agasajo al declamar varias estrofas de los Versos Sencillos, mientras que el contagioso ritmo del tema: Aquí estamos por pasión, /por amor y sentimiento, /porque tener talento es tener buen corazón… sumó a todos al excelente final de una jornada que irradió ternura desde el alma para el amigo sincero.

Otros artículos del autor:

    None Found

Isla de la Juventud
Colaboradores:

2 Replies to “Desde el alma para el amigo sincero

  1. Desde Argentina, desde mi pequeño lugar que es Colastiné Norte, me siento emocionado y orgulloso como los pequeños (los gurises les decimos nosotros) homenajean a un grande latinoamericanos José Martí. Nuestra memoria latinoamericana debe estar siempre viva y ustedes son muchos corazones que la sostienen. Los abrazo y los difundo pues debe ser ejemplo en toda nuestra América.
    Antonio Yapur
    Editor responsable del periódico HoraCero

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *