Que en el 2024 sea mejor la calidad de los servicios

A cambiar todo lo que deba ser cambiado llamó Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República en su discurso pronunciado en la clausura del Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en su X Legislatura, en el Palacio de Convenciones, el pasado 22 de diciembre.

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.

Cubanas y cubanos comenzamos a vivir un nuevo año y si de hacernos la vida mejor se trata, mucho podría contribuir a una mayor satisfacción de los pineros, que sea de calidad la prestación de servicios, tema al que de igual forma vuelve una y otra vez en recorridos e intervenciones el primer secretario del Partido en el territorio, Osbel Lorenzo Rodríguez.

Se ha convertido en una problemática generalizada. Todo inicio es buen momento para replantearnos qué puede hacerse mejor y sin dudas un trato afable puede mucho, aun en tiempos de necesidad y escasez.

Reflexionemos todos, clientes, directivos y trabajadores de las diferentes entidades y negocios particulares acerca de lo que hace exclamar a más de un poblador: “En esa entidad maltratan a la gente” o “la atención en ese lugar es pésima”.

El criterio supera a las recepcionistas y secretarias, va más allá porque en la persona de especialistas, dependientes…, en su cara, trato y nivel de información que brindan está también la imagen de una empresa, comercio o cualquier otro tipo de entidad.

Después de la pandemia, la crisis económica que trajo consigo y que hasta hoy vivimos, sumado a la difícil situación que atraviesa el país, nos ha hecho la vida más dura y es tiempo de hacerla más placentera al menos en el trato y servicio que recibimos.

De cada cual según su capacidad y a cada quien según su trabajo, rige la ley del Socialismo y no pasa así en la Cuba actual, por ello es válido evaluar la idoneidad en cada puesto.

Las unidades deben velar y exigir buen desempeño a sus trabajadores, que incluye, por supuesto, el trato correcto, pero en estos últimos es indispensable que prime el amor por lo que hacen. Además de la remuneración, debemos laborar por la satisfacción de servir a los demás tratando siempre de hacerlo con calidad.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *