
El presupuesto y el plan de la economía previsto para el 2024 fueron aprobados durante la IX sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular, correspondiente al XVIII período de mandato, la cual tuvo lugar este martes en la sede del Gobierno.
Darayci Tamayo León, directora de Finanzas y Precios en el territorio, destacó en el informe presentado que el presupuesto prevé un crecimiento del 1,5 por ciento, lo cual representa en valores 14 millones de pesos más con respecto al del 2023.
Puntualizó que aún en medio de las complejas condiciones enfrentadas por el país se asegura la continuidad y el desarrollo de los programas y políticas económicas y sociales como garantía al acceso universal a los servicios básicos de la población y la mejora de la calidad de vida.
La directiva resaltó los montos asignados con vista a incrementar las consultas médicas, 17 000 más que en la actual etapa; de las ofertas culturales, la práctica deportiva, con énfasis en la atención al adulto mayor y la recogida de desechos sólidos por parte de la Empresa de Servicios Comunales.
Tamayo León agregó que para las empresas de subordinación local se planifica un crecimiento ascendente a los 860.1 millones de pesos, que significa 75.2 millones de pesos más de lo planificado en el 2023; mientras el presupuesto aprobado para las inversiones es de 118.5 millones pesos.
Tras varias intervenciones realizadas por los delegados Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal, propuso efectuar en enero próximo una sesión extraordinaria para analizar tan importante asunto y entre todos ocuparse de la desagregación del presupuesto.
Exhortó a fortalecer el sistema tributario en el territorio en aras de lograr mayor captación de los ingresos, incrementar la disciplina, la eficacia en el control de los gastos, el ahorro, la austeridad y la racionalidad de los recursos.
Las insuficiencias que todavía subsisten y la necesidad de avanzar en cuanto a la atención a la población al cierre del segundo semestre salieron a relucir cuando el Consejo de la Administración Municipal (CAM) rindió cuenta ante esta sesión que contó con la presencia de Osbel Lorenzo Rodríguez, diputado al Parlamento cubano y primer secretario del Partido aquí.

Este ámbito fue propicio para liberar de sus funciones como secretario del CAM a Leonides Caballero Rubio, quien pasa a desempeñarse como viceintendente que atiende la esfera de la construcción; mientras Iraida Zayas González, hasta entonces al frente del departamento de Comercio Exterior, Inversión Extranjera, ahora se encargará de la secretaría del CAM.
De igual manera se liberó a Miriam Castillo como directora de la emisora local Radio Caribe, cuya responsabilidad asume en estos momentos Ramón Sánchez. La directiva se encargará del departamento de Información y Comunicación Social en el Gobierno.
Luego de los delegados expresar sus consideraciones acerca de los movimientos de cuadros, Adiel Morera Macías, Intendente Municipal, resaltó la trayectoria de cada uno de los propuestos, quienes deberán contribuir al desarrollo económico y social del territorio.
Al cierre Yuladis García Segura, vicepresidenta de la AMPP; Yaremis Pérez García, secretaria de la AMPP y Adiel Morera Macías, Intendente, fueron evaluados por el trabajo desempeñado durante la actual etapa.

