
Pese a la presión internacional sobre Tel Aviv para un cese al fuego en la Franja de Gaza, incluida la de Estados Unidos, su principal aliado, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, declaró este 14 de diciembre que se necesitan “más que varios meses” para desmantelar al movimiento palestino radical Hamás.
Tras reunirse con el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan –que se encuentra de gira en el país hebreo–, Gallant agradeció a la Administración Biden por su apoyo incondicional a Israel en su ofensiva contra Palestina.
“La victoria total en la guerra es importante para nosotros, para Estados Unidos y para el futuro de Oriente Medio”, dijo el ministro de Defensa de Israel.
“[Los militantes de Hamás] construyeron infraestructuras subterráneas y aéreas y no es fácil destruirlas. Requerirá un periodo de tiempo: durará más que varios meses, pero venceremos y los destruiremos”, concluyó Gallant, a pesar de que Washington estaría presionando políticamente a la nación hebrea para que baje la intensidad de sus ataques ante las decenas de miles de muertes en Gaza.
Por su parte, Sullivan dijo que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) deben encontrar la forma de reducir la intensidad de los bombardeos en el enclave palestino que, desde el 7 de octubre –cuando Hamás lanzó un ataque sorpresa contra Tel Aviv– han causado la muerte de más de 18.000 palestinos, la mayoría mujeres y niños, de acuerdo con cifras de la Agencia de ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, en inglés).
Posteriormente, el funcionario estadounidense se reunió con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, a quien, según los medios, le solicitó que las operaciones militares en la Franja de Gaza disminuyan de intensidad en las próximas semanas, no en los próximos meses.
“[La operación militar israelí] debe pasar a la siguiente fase de menor intensidad en cuestión de semanas, no de meses”, le dijo Sullivan a Netanyahu, según recoge el portal Axios.
Desde el pasado 7 de octubre, cuando comenzó la escalada del conflicto palestino-israelí tras los ataques sorpresa de Hamás, Estados Unidos ha mostrado un apoyo casi inquebrantable a Israel e incluso ha vetado un alto el fuego permanente en Gaza ante las Naciones Unidas.
En los últimos días, el presidente Joe Biden ha manifestado su desacuerdo con la negativa de Tel Aviv de negociar un acuerdo de paz bajo el principio de dos Estados: “Creo que tiene que cambiar, y… este gobierno en Israel está dificultando mucho el cambio”.
No obstante, desde que estalló la última espiral de violencia en el conflicto palestino-israelí, Washington ha declarado abiertamente su apoyo incondicional al Estado judío, al tiempo que ha incrementado su presencia militar en el Oriente Medio como una medida para disuadir a Irán y a los grupos militantes que ese país apoya, entre los que se encuentran Hamás e Hizbulá.
(Tomado de Sputnik)
Otros artículos del autor:
- Comenzaron negociaciones para posible alto al fuego en Gaza
- Criminal declaración de ministro israelí ante hambruna en territorio palestino: “Toda Gaza será judía”
- Denuncia Cuba asesinato de periodistas palestinos por el ejército de Israel
- Netanyahu niega que haya hambruna en Gaza
- La matanza no cesa: Israel mata a 18 palestinos tras ataques de las FDI