A la par de la II Liga Élite del Béisbol Cubano que se desarrolla en varias provincias del país acaparando la mayor atención de aficionados y entendidos del deporte nacional, continúa efectuándose en la Isla de la Juventud el Campeonato Provincial de Béisbol Primera Categoría, el cual desde este sábado 16 de diciembre se adentrará en su fase semifinal.

Tras un corto calendario disputado en la etapa clasificatoria, las estadísticas del certamen revelan un pobre desempeño defensivo y adecuado equilibrio entre ofensiva y picheo.
Por ejemplo, en 15 desafíos guante en mano se cometieron 54 errores para un average defensivo de 935. En cuanto a la ofensiva el combinado deportivo (C/D) Arturo Lince González de Nueva Gerona tuvo la nota más destacada al compilar para average de 270; mientras los serpentineros lograron trabajar de forma impecable para un promedio de carreras limpias (PCL) de 1,65, secundados por los muchachos del C/D Pedro Buides Orihuela de la Demajagua con 2,39.
Precisamente los ahijados del exlanzador Oscar Jacomino representando al C/D de La Demajagua concluyeron en el primer lugar al archivar cuatro triunfos en seis salidas al diamante, en tanto la tropa del Arturo Lince González, dirigida por Yoanis Pérez, quedó segunda en la tabla de posiciones con balance de cinco sonrisas, tres descalabros y saldrá a pelear por un boleto para la final del play off.
Los restantes equipos que acumularon mayor cantidad de victorias y accedieron a esta fase fueron los del C/D Irene Hernández Hernández de Sierra Caballos con cinco éxitos y cuatro derrotas, y el C/D Roberto Santacruz Delgado de La Fe que estará representado por jugadores que participan en la Copa 23 de Febrero en esa localidad.
Resulta llamativo de esta etapa de la justa el desempeño de varios jugadores jóvenes, que con seguridad tendrán mayor protagonismo en la venidera edición del pasatiempo nacional, teniendo en cuenta la ausencia de varias figuras establecidas. En lo individual,

vale destacar el desempeño de Osmani Lara (583), Minardo Diéguez (474) y Maikel Valdés (400), primeros en promedio ofensivo. Otros que se destacaron moviendo el madero en la clasificatoria fueron Luis Balón, líder en anotadas con ocho; Jordanys Acebal comandando las carreras impulsadas con diez; y Boris Javier Madrazo que lideró las bases robadas con cuatro, todos integrantes del C/D Arturo Lince González.
Desde la colina de los martirios Lázaro Rodríguez, Raúl Guilarte (ambos del Arturo Lince) y Adrián Caraballo del C/D Pedro Buides Orihuela no permitieron carreras limpias; mientras Érick Contreras y Érick Valenzuela (del C/D Irene Hernández Hernández), fueron los líderes en juegos ganados con dos y en ponches propinados con 19, respectivamente. Respecto a la fase semifinal, está pactada a tres juegos al mejor en dos, por lo que este sábado jugarán en el estadio Cristóbal Labra la escuadra del Arturo Lince versus el conjunto del Pedro Buides.
Por su parte en el terreno 24 de Febrero de La Fe se medirán los discípulos del mentor Wilfredo Lorenzo que representan al Irene Hernández versus los muchachos del Roberto Santacruz, a partir de las 9:30 a.m. en doble jornada. El domingo, de ser necesario, se repetirán estos mismos enfrentamientos.
Los elencos que resulten ganadores en cada una de estas series se enfrentarán por el título en la gran final, que dará inicio el próximo jueves en el cuartel general de los piratas.
Destacó José Luis Rodríguez Pantoja, comisionado municipal de la disciplina, que al término del campeonato provincial quedará conformada la preselección de los piratas con vistas a la venidera Serie Nacional de Béisbol, anunciada para marzo del 2024.
Otros artículos del autor:
- None Found