Líderes religiosos reconocen transformaciones en la Isla

Foto: Karelia Álvarez Rosell

Las transformaciones económicas y sociales que tienen lugar en la Isla de la Juventud fueron reconocidas por representantes de denominaciones religiosas y asociaciones fraternales, durante un encuentro efectuado entre sus líderes y la máxima dirección del Partido y el Gobierno.

Tras visualizar algunos videos que recogen algunas de las acciones que tienen lugar en este territorio en pos del impulsar su desarrollo, Osbel Lorenzo Rodríguez, primer secretario del Partido aquí, les habló de las micropresas construidas en el poblado de Mella, las cuales ahora benefician no solo los cultivos varios sino también la ganadería de esta zona de donde salen más del 50 por ciento de las producciones agrícolas.

Destacó la recuperación de los parques infantiles, los consultorios del médico de la familia y la enfermera, que para el Día de la Medicina Latinoamericana fueron entregados 11, ahora con mayor confort gracias al concurso de Salud Pública y de varias entidades.

Destacó las inversiones que se acometen en el sector del turismo debido a la imperiosa necesidad de potenciar el destino Isla, la reanimación del bulevar y la siembra de alevines, que este año se rompió el récord al sobrepasarse los 7 millones.

Foto: Karelia Álvarez Rosell

El directivo comentó algunas insatisfacciones de los pobladores relacionadas con el abasto de agua, la recogida de basura, el déficit de especialistas y personas en el hospital Héroes del Baire, el delito y los elevados precios, entre otras.

Durante el encuentro, efectuado en la sede de la organización política con la presencia de Rafael Ernesto Licea, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular y Adiel Morera Macías, Intentende Municipal, varios de los líderes Líderes religiosos expusieron inquietudes asociadas al estado constructivo de algunas de sus sedes.

De igual manera hablaron del proceder para realizar donaciones y plantearon su preocupación en cuanto al extenuante retorno al territorio en el barco Perseverancia; al respecto los directivos explicaron las disímiles propuestas realizadas, pero el actual horario responde a un mejor aprovechamiento del combustible.

Los representantes de las iglesias y asociaciones fraternales pidieron unidad entre los pineros y resaltaron la labor que acomete la nueva dirección del municipio en función del desarrollo y el bienestar de los pineros.

Otros artículos del autor:

Isla de la Juventud
Karelia Álvarez Rosell
Karelia Álvarez Rosell

Licenciada en Defectología en la Universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo con más de 30 años en la profesión.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *