Con cinco años consecutivos manteniendo en cero los niveles de cruzamientos eléctricos o de líneas, así como accidentes asociados y varias décadas de consolidado trabajo conjunto, la Empresa Eléctrica y la División Territorial de Etecsa del Municipio Especial celebran su Activo sobre este importante particular, en Jornada de Salud y Seguridad del Trabajo.

Dicha jornada se convierte cada vez en un trascendental espacio para el diálogo y debate acerca de las medidas de seguridad en el trabajo, el correcto uso de los respectivos uniformes, gafas, botas y otros implementos de labor, la protección y promoción de salud, el cumplimiento de normas de seguridad y demás medidas establecidas.
Saturnino Duverger Bueno, jubilado con cerca de 40 años de labor en la Eléctrica, es uno de los hombres que puede hablar en la actualidad del primer activo de este tipo realizado en el territorio pinero, por los años ´80 del pasado siglo.
“Hoy lo que hacemos es darle continuidad a aquel primero en la década de 1980, que se realizó por lo que pasaba a nivel nacional cuando no existía esta hermandad, esta familiaridad entre empresas. Por aquella época –comenta Saturnino– ocurrían muchos accidentes porque no se respetaban las normas ni los procedimientos correctos de trabajo.

“Fuimos pioneros en aquel entonces cuando se hizo el primer cruzamiento, ya hoy tenemos la experiencia, y las buenas relaciones nos han traído hasta aquí, con la disciplina y actuación de ambas partes, para no lamentar accidentes, tanto a las personas como a los equipos, y lograr así mantener nuestros servicios a la población, que es uno de los primarios”.
Con este criterio coincide Yordanis Duque-Estrada Wong, Liniero A Jefe de Brigada de Línea en Etecsa, quien expresa que al “encontrarnos con algún inconveniente en nuestra labor, como cuando realizamos una nueva ruta de telecomunicaciones, coordinamos con la Eléctrica, nos ponemos de acuerdo, se soluciona el asunto en cuestión, y luego avanzamos con el trabajo. Lo hacemos con total responsabilidad”.

Duque-Estrada Wong no sólo es expresión de ese alto compromiso de hacer lo correcto, constatado en su actuar cotidiano, que lo hizo merecedor durante este, el duodécimo activo de cruzamientos de líneas, de un estimulador Reconocimiento que recibió junto a su colega Serguey Reyes Verdecia, Operario Instalador Reparador B de la Brigada de Red de Abonado.
Igualmente recibieron estímulo los compañeros Ángel López Díaz, Jefe de Brigada de Línea; y Wilber Samuel Bromberguer Playa, Liniero Especializado, de la Empresa Eléctrica.

El significativo encuentro constituyó además el escenario propicio para firmar, por los directores de ambas empresas, un Convenio “para mantener los cruzamientos eléctricos y usos conjuntos dentro de las normas en la Isla de la Juventud y establecer acuerdos de servicios”.
Se trata de un acuerdo en el cual declaran con plena conformidad las partes, que los cruzamientos eléctricos y telefónicos y usos conjuntos fuera de norma ponen en peligro la vida de los trabajadores de las comunicaciones que intervienen en las redes y a los clientes del servicio.

En tanto los mismos influyen negativamente en la calidad y confiabilidad de las respectivas prestaciones; sólo el esfuerzo mancomunado logrará mantener los resultados que hoy ponen en alto el nombre de la Isla de la Juventud, donde tienen clara la premisa de que “la seguridad es un viaje continuo, no un destino”.
Otros artículos del autor:
- None Found