Cubanísima como la Jornada misma fue la velada que el Sistema Municipal de Casas de Cultura realizó en la noche de este viernes, 20 de Octubre, Día de la Cultura Nacional con motivo de la significativa celebración.
Con guión de Mariolys Galiano Maqueira y dirección general de Iraida Aldama Martínez, el cine teatro Caribe fue la plaza donde en exquisita simbiosis la danza, la música y la declamación homenajearon a la cubanía.
El inicio, el coro Crechendo interpretando La Bayamesa, justo cuando se cumplen 155 años de que la segunda villa fundada en Cuba, San Salvador de Bayamo, fuera testigo de que cantara por primera vez la pieza escrita por el abogado y patriota Perucho Figueredo y que años más tarde se convirtiera en el Himno Nacional.
En el jubileo también se rindió tributo al poeta José María Heredia a 220 años de su natalicio y al aniversario 15 de la desaparición física de Humberto solas, director de cine, productor y guionista.
Foto: Yoandris Delgado MatosLos 75 años del Ballet Nacional de Cuba y otras conmemoraciones también fueron exaltadas desde la poesía y la danza a través del talento aficionado infantil y juvenil.
Fue una celebración en la que se potenciaron los espacios habituales y donde los colectivos de los centros y consejos de la Cultura se esmeraron por festejar a lo grande la tradición.
En el colofón de las actividades aquí, se reconoció la labor de quienes día a día dejan un legado en la cultura. Modesto Ramírez Meriño, realizador de sonido y artista de mérito de la radio cubana y la bailarina, coreógrafa y directora del grupo de danza contemporánea Índigo, Maiby Díaz Sánchez -merecedora de múltiples reconocimientos-, fueron agasajados en la velada.
Al ritmo del baile La chancleta culminó la noche pródiga en talento y donde se resaltaron los valores de identidad y se mostraron los géneros que engalanan el arte nacional.