
La equidad de oportunidades para acceder al estudio, trabajo, el deporte y la cultura se encuentra entre los beneficios de los 2 301 afiliados a la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim) en la Isla de la Juventud.
Este 17 de octubre dicha organización no gubernamental sin fines de lucro y con personalidad jurídica propia arribó a su aniversario 42, efeméride donde se habló de cómo los integrantes de las 11 organizaciones de base, agrupados en los consejos populares del territorio, disfrutan de una plena igualdad en todos los ámbitos sociales.
Reunidos en su sede ubicada en calle 37 entre 32 y 34 sus miembros tuvieron oportunidad de expresar su agradecimiento por vivir en Cuba, donde existe un sistema de justicia social dentro del cual la Asociación ha contado, desde sus inicios, con el apoyo y la voluntad política del Gobierno, el Estado y organismos e instituciones que hoy se concentran en el Consejo de Atención a las Personas con Discapacidad.
Todo ello a pesar de los contratiempos económicos generados por el bloqueo de Estados Unidos, cuestión que afecta a la Aclifim con la adquisición de medios de ambulación, entre ellos sillas de ruedas, bastones y andadores.
La jornada por la ocasión incluyó intercambios acerca de qué más hacer en busca de integrar a las personas con discapacidad físico-motora a una vida socialmente útil con iguales derechos y oportunidades y lograr así su acceso en todos los ámbitos y sectores de la vida.
En este cumpleaños la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores representó la evolución de los conceptos acerca del tratamiento a un segmento social que incluye a personas en estado de vulnerabilidad, atemperado a lo contenido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La Aclifim pinera homenajeó este 17 de octubre a Cecilia Hernández Hernández, alma y corazón de esta Asociación y quien falleció hace apenas cuatro meses.
Rigoberto García León, fundador de la Aclifim en el territorio y presidente del Comité Municipal de Implementación para el Turismo Accesible, expresó en el acto la inclusión de los pineros en eventos municipales, provinciales y nacionales, ya sea con carácter cultural, deportivo o recreativo.

