Putin y Erdogan se reúnen en Sochi

Publicado:
Se prevé que la reanudación del acuerdo de granos sea el tema clave del encuentro.
AP

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha llegado este lunes a la ciudad rusa de Sochi para reunirse con Vladímir Putin.

Los dos mandatarios tienen previsto abordar la reanudación del acuerdo de granos que facilitaba el transporte de cereales desde puertos ucranianos en el mar Negro como el tema clave del encuentro, según reportaron los medios turcos. Además, es probable que discutan el suministro de gas natural ruso desde Rusia a Europa a través de Turquía.

“Erdogan se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para discutir temas regionales y globales de actualidad, así como las relaciones bilaterales“, recoge por su parte la agencia Anadolu. Al finalizar las negociaciones, se prevé que Putin y Erdogan ofrezcan una conferencia de prensa.

El primer encuentro tras las elecciones turcas

Vladímir Putin recibió personalmente a su homólogo turco en Sochi, donde se llevarán a cabo las conversaciones bilaterales. El líder ruso recordó que se trata de su primer encuentro después de las elecciones presidenciales en Turquía en las que Erdogan obtuvo nuevamente la victoria.

Según Putin, entre los temas que estarán sobre la mesa se destacan la evolución de la situación en Siria, el conflicto en Ucrania, así como el acuerdo de granos. Asimismo, se priorizará el diálogo sobre la implementación de los proyectos conjuntos de valor estratégico, incluida la construcción de la central nuclear de Akkuyu y el centro logístico regional de gas natural en Turquía.

A inicios de agosto, los dos mandatarios mantuvieron una conversación telefónica. Durante la llamada, Putin expuso “la posición de principio” de Moscú en relación con la suspensión del pacto, teniendo en cuenta que las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos a mercados globales no fueron desbloqueadas.

Por su parte, Erdogan manifestó que Ankara seguirá esforzándose para que el pacto se reanude, porque su suspensión “durante un largo período de tiempo no beneficia a nadie”. El presidente turco defendió que “no deben tomarse medidas para aumentar la tensión” en el marco del conflicto en Ucrania, subrayando que la Iniciativa del mar Negro es un “puente de paz”.

La semana pasada, también tuvo lugar una reunión en Moscú entre el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su homólogo turco, Hakan Fidan. Tras el encuentro, el canciller ruso declaró que Rusia está dispuesta a incrementar los suministros de gas natural a Turquía, incluso a través de la creación de un centro de distribución en territorio turco.

Asimismo, los cancilleres abordaron la iniciativa de Vladímir Putin sobre el suministro de un millón de toneladas de grano ruso a precio reducido para su posterior procesamiento y envío a terceros países. Las partes tomaron en cuenta que Catar propuso su participación en la cobertura financiera de los envíos de cereales rusos a Turquía.

Otros artículos del autor:

Mundo
Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *