Preparación en etapa estival para ingresar al nivel Superior

FOTO: Gerardo Mayet Cruz

El tránsito al nivel Superior por los estudiantes de preuniversitario constituye uno de los momentos cruciales de la etapa colegial, es el episodio cumbre en que se define la vida en una futura profesión. Prepararse y estar óptimos para enfrentar las pruebas de ingreso a la universidad es el mayor reto de un educando.

Ante este desafío, en la Isla de la Juventud se crean mecanismos y formas de alistar a los muchachos para el trascendental suceso. A diferencia de lo tradicional, y dados los cambios ocurridos en los distintos procesos educativos a raíz de la pandemia de covid-19, los exámenes serán aplicados en el venidero mes de octubre.

La Metodóloga en la Dirección General de Educación aquí Ana Abella Sibila, ha comentado a este diario algunas de las acciones que se fomentan en pos de ello, incluso durante el periodo estival.

“Como parte de una indicación del Ministerio de Educación, trabajamos en tres etapas –explica Avella Sivila–; la primera, que ya concluyó, comprendió desde junio hasta el 21 de julio cuando cerró el curso 2022-2023; la segunda, es el curso de verano, que se extiende hasta el próximo 31 de agosto; y la tercera, será en el mes de septiembre, con clases televisivas en la mañana y en la tarde con encuentros con los docentes para aclarar dudas”.

La etapa actual, correspondiente al curso de verano, imprime el mayor sacrificio de los jóvenes estudiantes, quienes entienden la importancia de la consolidación, recordatorio y afianzamiento de los conocimientos.

“Contamos con tres sedes –declara la Metodóloga–, cada una en los respectivos planteles abiertos al verano en los tres poblados fundamentales del municipio, Nueva Gerona, La Fe y La Demajagua. En ellos se encuentran impartiendo los contenidos un grupo de docentes seleccionados por su experiencia, tanto de preuniversitario como de la universidad Jesús Montané Oropesa, y además, por su disposición, pues nos encontramos en vacaciones”.

Otras vías para el estudio han encontrado los estudiantes en este tiempo valioso. Agosto de 2023 ha sido, por vez primera para los del duodécimo grado, momento de pupitre y pizarrón; de ello dependerá el paso a ese escalón decisivo que es la Educación Superior. Para los 201 jóvenes pineros comprometidos a presentarse a las venideras Pruebas de Ingreso, constituye esta, una de sus mayores expectativas en la vida colegial.

Otros artículos del autor:

    None Found

Educación Isla de la Juventud
Casandra Almira Maqueira
Casandra Almira Maqueira

Licenciada en Estudios Socioculturales en la Universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *