Agasajo desde el talento aficionado

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Una gala política cultural en honor a ese hombre de estatura infinita que fue Fidel Castro Ruz tuvo lugar en la noche de este 13 de agosto, día en que Cuba toda celebró el aniversario 97 de su natalicio.

El talento aficionado una vez más volvió a lucirse, esta vez frente a la Casas de la Cultura Municipal, para regalar al pueblo pinero una velada inolvidable donde desde la danza, la música, la poesía y la canción se festejó el cumpleaños del Comandante invicto, el hacedor de la Revolución, el defensor de las cusas justas, el solidario, el estratega, el científico, el portador de los más altos valores y principios.

Foto: Gerardo Mayet Cruz

Por el escenario desfilaron pequeños, jóvenes y adultos, quienes protagonistas de la celebración ofrendaron su talento al revolucionario que hizo posible la Cuba de hoy en la que la cultura es de sus mayores conquistas.

Iraida Aldama Martínez, directora del Sistema Municipal de Casas de Cultura, directora general y artística de la propuesta, principal actividad del programa diseñado por la significativa efeméride, rememoró en entrevista que “tanto los instructores de arte como el Sistema que está cumpliendo 45 años en este 2023 son también de las obras ideadas por el Comandante en Jefe.

“Para mí como para el resto de los que trabajamos con el talento aficionado es un orgullo defender la patria y la Revolución desde la cultura, porque él mismo dijo que la cultura es lo primero que hay que salvar. Le daba tremenda importancia a la espiritualidad de la gente; a que los hombres y mujeres crecieran, fueran cultos y pudieran apreciar el arte en cualquiera de sus manifestaciones”.

Reunidos en la calle 37, entre 24 y 26, en Nueva Gerona, la máxima dirección del Partido aquí en la persona de su primer secretario, Osbel Lorenzo Rodríguez, otros representantes de la organización política, la Unión de Jóvenes Comunistas, el Gobierno y de organizaciones de masas y el pueblo trabajador de la Isla de la Juventud celebró a lo grande, volvió a hacerlo vivo y presente como continuadores de su obra.

Foto: Gerardo Mayet Cruz
Foto: Gerardo Mayet Cruz
Foto: Gerardo Mayet Cruz

 

Otros artículos del autor:

Cultura Isla de la Juventud
Yojamna Sánchez Ponce de León
Yojamna Sánchez Ponce de León

Licenciada en Literatura y Español en la universidad Carlos Manuel de Céspedes, Isla de la Juventud. Diplomada en Periodismo

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *