Llegó a casa el máximo medallista pinero de los Juegos

Recibimiento Robert Benítez de los JCC San Salvador – barrio (4)
Recibimiento Robert Benítez de los JCC San Salvador – barrio (17)
Exif_JPEG_420

Con el pecho reluciente por las preseas conquistadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, arribó este martes 11 de julio a la Isla de la Juventud el estelar piragüista Robert Benítez Núñez, máximo medallista pinero en la recién finalizada cita multideportiva regional.

FOTOS: Gerardo Mayet Cruz

Un metal dorado y dos de plata acompañaron al campeón de la Isla en su trayecto de regreso a casa, donde recibió una cálida bienvenida en la terminal marítima Viajero por parte de sus familiares, las máximas autoridades, integrantes del movimiento deportivo aquí y el pueblo que se sumó al recibimiento.

Con el rostro feliz por volver a casa el multilaureado kayacista expresó su satisfacción por la grata acogida y por los resultados en sus segundos juegos centroamericanos.

“Pude mejorar lo conseguido en la cita anterior –expresóBenítez Núñez–, donde obtuve una medalla de plata por tres en esta ocasión, incluyendo mi primera presea de oro a nivel internacional”.

Destacó que fue un evento reñido que requirió de un notable esfuerzo físico al competir en siete oportunidades en apenas tres días con un clima muy caluroso, similar al de Cuba.

Tras un breve descanso en su tierra el jueves retornará a la capital para el sábado emprender viaje rumbo a Europa, a una base de entrenamiento en Polonia, previo al Campeonato Mundial con sede en Alemania a finales de agosto.

Respecto al último reto de magnitud que tendrá en el año, los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, ponderó: “Hay que trabajar porque enfrentaremos un mayor nivel en comparación con los centroamericanos, pero considero que se puede lograr otra medalla y mejorar el color de los juegos anteriores en el k-2 que está muy bien; lucharemos por el oro y en el Campeonato Mundial vamos a buscar un boleto para los Juegos Olímpicos París 2024”.

Finalmente agradeció al pueblo pinero y en especial a sus vecinos de Nazareno por el seguimiento a sus competencias y el apoyo incondicional manifestado a través de las redes sociales y demás vías de comunicación.

Robert fue de los pineros el que más medallas aportó al medallero de Cuba con el título en el k-2 a 500 metros (m) y sendos metales de plata en el k-1 a 1 000 m y el k-4 a 500 m.

Otros artículos del autor:

Deporte Isla de la Juventud
Yuniesky La Rosa Pérez
Yuniesky La Rosa Pérez

Licenciado en Comunicación Social en la universidad Jesús Montané Oropesa, Isla de la Juventud

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *