
“Si hay algo definitorio en la Asociación Hermanos Saíz de la Isla es que sus miembros saben de la responsabilidad que tienen en la actualidad en la gran defensa de la cultura cubana, donde debemos tener cuidado con la seudocultura y la banalización.
“Aquí existen dos instituciones que defienden eso: la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, y la AHS. Así ha sido en todo momento desde el ingenio transformador. Los jóvenes creadores están a tono con su tiempo, pero cómo defienden la Revolución, este proyecto social tan hermoso, lo hacen con su obra”, así habló de la organización en su asamblea de balance efectuada en la mañana de este 28 de junio, todo emocionado, el crítico de cine y miembro de honor de la AHS, Carlos Valerino.
Con tal pasión hicieron también sus intervenciones quienes tomaron la palabra; con la premisa del amor por el arte manifestaron preocupaciones, insatisfacciones de años, otras más recientes, pero sobre todo patentizaron sus deseos de crear, trabajar y contribuir al enriquecimiento espiritual de este pueblo.

A consideración de esta reportera mejor que llenar esta sección de los criterios emitidos y todo lo hecho, que resulta bien meritorio, es resaltar el rico ambiente de camaradería que se respiró allí, en lo que fue al decir de Rafael González, su presidente nacional, “una jornada provechosa, profunda, sincera y desencartonada como es la Asociación Hermanos Saíz” y de sobrado júbilo, por la merecida despedida que le dio la membrecía a Randy González, quien hasta ese día y por tener ya 35 años sale de la organización, luego de diez años dirigiendo la filial pinera. A Randy lo agasajaron, entre otros, el Partido, la Unión de Jóvenes Comunistas y la Uneac con su reconocimiento Huella; se habló de su valentía para defender sus puntos de vista, sus desvelos para construir la actual sede de la que disfrutan los muchachos y su lucha sin fin a favor del verdadero arte, ese libre de mediocridad.
El también reconocido rapero en el mundo artístico, El Honorable, agradeció a quienes lo acompañaron en la larga travesía y expresó: “Disfruté muchísimo el tiempo que estuve acá. No estoy del todo satisfecho porque sé que se pudo hacer mucho más. Mas me voy con el cariño que siempre me bridaron”.

En lo adelante el ejecutivo de la AHS lo integran Yadián Carbonell como presidente y como vicepresidentas Claudia Borrero y Mariolis Galiano, todos de la sección de Literatura.
La asamblea municipal del Municipio es la número 16 que se realiza en la nación como parte del proceso del IV Congreso de la organización y en ella fueron elegidos Yadián Carbonell y Luis Miguel Fonseca como representantes de los del patio al cónclave
–a celebrarse entre el 16 y el 18 de octubre– y Randy González como invitado. Además, se le dio la bienvenida como nuevo miembro a la pianista Varinia Fortines.
El primer secretario del Partido, Osbel Lorenzo, exhortó a los jóvenes a trabajar unidos por hacer de la Isla un mejor lugar. Unidad fue palabra clave y a mantenerla convocó, además, la funcionaria del Comité Central del Partido, Sara Margarita Blanco, así como a llenar el alma en momentos tan complejos.
Un amplio debate en pos de buscar soluciones a las problemáticas que afectan hoy a la vanguardia artística literaria pinera y los nuevos derroteros para la venidera etapa de trabajo constituyeron el plato fuerte del encuentro que evidenció, también, el amor por la Isla y el empuje de los creadores desde sus maneras de hacer por salvaguardar la cultura pinera y cubana.