De fiesta la solidaridad en barriada de La Fe

Foto:Diego Rodríguez Molina

Con la tradicional caldosa de los barrios cubanos, diversos platos confeccionados por los vecinos, presentación de artistas aficionados, calles engalanadas, abrazos y lágrimas de alegría, los integrantes de los Comités de Defensa de la Revolución en las zonas 115, 119 y otras del reparto Comandante Pinares en La Fe recibieron a profesionales de Nicaragua y varios países africanos egresados de escuelas internacionalistas del territorio.

Foto:Diego Rodríguez Molina

En esa comunidad, donde aún residen muchos de los profesores y demás trabajadores que dieron vida a ese programa educacional impulsado por Fidel, ni la lluvia impidió que los exbecarios intercambiaran emocionados con ellos y sus familias, como parte de las actividades por las cuatro décadas de esa experiencia educacional y popular sin precedente en el mundo.

Y en esta original fiesta de la solidaridad rememoraron anécdotas expresivas de los sacrificios de varias generaciones de maestros y personal de apoyo y los llegados de otras latitudes les manifestaron su gratitud.

Uno de los líderes cederistas, Modesto Revé Revé, quien fuera fundador de esa obra solidaria sin precedente, hoy jubilado y reincorporado a las aulas, manifestó conmovido la satisfacción por haber dado ese aporte internacionalista en su propia tierra y contribuir a la formación de hijos de pueblos que lograron sacudirse del colonialismo.

Cubanos y extranjeros recordaron la activa participación de familias y comunidades pineras en ese programa, lo cual permitió darle calor hogareño a muchachos distantes de su tierra.

Otros artículos del autor:

40 Aniversario educación Internacionalista Cultura Isla de la Juventud
Diego Rodríguez Molina
Diego Rodríguez Molina

Licenciado en Periodismo en la Universidad de La Habana.

Colaboradores:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *